En Morelos se tienen 30 casos de golpes de calor y 9 de deshidratación, así lo confirmaron en un comunicado autoridades de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) estos casos se han registrado en un rango de edad de un año a los 75.
Los municipios con el mayor número de casos por temperaturas extremas son: Xoxocotla, Jojutla, Cuernavaca, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, y Xochitepec.
El llamado es a tomar medidas pues las temperaturas elevadas van a continuar en gran parte del territorio estatal.
Las medidas preventivas deben enfocarse principalmente en adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, menores de edad y embarazadas, es importante mantenerse hidratado, tomando al menos dos filtros de agua al día, aun cuando no se tenga sed y, sobre todo, no consumir bebidas azucaradas como refrescos y jugos procesados.
Reducir la exposición al sol entre las 10:00 y 17:00 horas, que es cuando la temperatura está más elevada, vestir con ropa holgada, de algodón y colores claros, con sombrero, lentes, protector solar y sombrilla, y permanecer en lugares frescos y ventilados.
Cuidado con estos síntomas: Temperatura corporal elevada, sed intensa, dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, piel roja, caliente y seca, pulso rápido, calambres, convulsiones, desorientación y pérdida del conocimiento.