El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó el inicio de los trabajos de reencarpetamiento con concreto hidráulico de la calle Vieja en la colonia Lomas Tzompantle.
La inversión para esta obra es de nueve millones 198 mil 174 pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Regional Municipal 2023 creado por el Congreso de Morelos.
La calle Vieja abarcará desde la calle Constelaciones hasta Camino a la Troje, y además del reencarpetamiento, se contempla la sustitución de líneas de agua potable.
El presidente municipal resaltó las inversiones en obra pública, incrementando el presupuesto de 140 millones de pesos en el primer año a 270 millones de pesos en el año actual.
El municipio de Ocuituco fue sede de la 2ª Cabalgata-Baile, organizada por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz en coordinación con la Asociación de Cabalgantes del Santo Patrono de Santiago Apóstol, evento que reunió a más de 2,000 jinetes en un recorrido por sitios religiosos y de valor histórico.
La cabalgata inició en las principales calles del municipio y concluyó en el Templo y Ex Convento de Santiago Apóstol, considerado patrimonio histórico de la región.
Durante su participación, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz resaltó la importancia de fortalecer las expresiones culturales de los municipios y refrendó su compromiso con actividades que fomenten el sentido de identidad y arraigo comunitario.
Al término del recorrido, se llevó a cabo un concurso de caballos bailadores, así como un baile popular con la participación de agrupaciones musicales como Sane Ornelas, La Destructora y El Faraón de Chicago.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones impulsadas por la legisladora para promover la cultura y la convivencia social en diversas regiones del estado.
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), puso en marcha un operativo de vigilancia en planteles de nivel básico durante el receso escolar 2025.
La estrategia contempla patrullajes preventivos, recorridos a pie y contacto directo con autoridades escolares, madres, padres de familia y comités de participación social en más de 3 mil 600 escuelas distribuidas en los 36 municipios de la entidad.
El propósito es prevenir robos, actos vandálicos y daños a la infraestructura educativa, así como garantizar condiciones adecuadas para el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, señaló que esta acción conjunta busca fortalecer la corresponsabilidad social en el resguardo de los espacios escolares. Llamó a la población a mantenerse atenta y reportar cualquier anomalía a los números de emergencia 911 o 089.
Por su parte, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, informó que el personal operativo de la SSPC fue instruido para cubrir las siete regiones del estado, atendiendo los inmuebles escolares con base en un despliegue estratégico.
Con este operativo, el Gobierno de Morelos reiteró su compromiso con la seguridad de las comunidades escolares y la conservación del patrimonio público.
En un acto encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, fue inaugurado el Centro LIBRE en el municipio de Tepoztlán, como parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno de Morelos y el Gobierno de México para atender de manera integral a mujeres en situación de violencia.
Este espacio forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y es uno de los 16 centros que operarán en distintos puntos del estado. Su objetivo es brindar acompañamiento especializado, atención psicológica, orientación jurídica y trabajo comunitario con enfoque preventivo.
Durante la inauguración, la mandataria estatal afirmó que este tipo de acciones buscan transformar los entornos que habitan las mujeres, promover su autonomía y garantizar el acceso a la justicia. Señaló también la importancia de impulsar una red de apoyo que permita a las mujeres vivir libres de violencia.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos, indicó que los centros han sido instalados en lugares estratégicos para facilitar su acceso, y destacó el trabajo conjunto con autoridades federales y municipales para su operación.
Monserrat Contreras Hernández, representante de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, anunció que se destinarán recursos para la creación de un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Jojutla, como parte del esfuerzo por ampliar la cobertura estatal.
Los Centros LIBRE forman parte de una política pública enfocada en generar condiciones de igualdad y construir entornos seguros para las mujeres en Morelos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad