Este domingo se realizó el segundo debate presidencial entre las dos candidatas y el candidato, a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).
La sede para este segundo “round” fue los estudios Churubuscos, de manera simultánea se trasmitió en Español, Náhuatl, Maya, Tsotsil, Lengua de Señas Mexicana.
Los temas abordados crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.
En un formato diferente en el que se mostraron preguntas realizadas en todo el país y dos ciudades de Estados Unidos (Dallas y Los Ángeles) de 400 realizadas se seleccionaron algunas y se les presentaban a las candidatas y el candidato.
Una mujer de Tepoztlán, la Señora Benita, preguntó que se va a hacer para mejorar los costos de los productos del campo
El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, respondió diciendo que “Vamos arreglar la infraestructura con presas y acueductos que permitan menos fuga, menos desperdicio de agua y modificar el sistema alimentario y de producción, porque sin agua no hay campo”.
La candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez indicó que lo primero que se debe hacer se que se acabe la extorsiones al campo en Morelos en donde “Los productores de limón son extorsionados, vamos a tecnificar el campo, apoyos directos para semana después de la sequía”
“Ahora se apoya a los pequeños productores, mantener los fertilizantes gratuitos que se dan ahora” dijo la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
En políticas y estrategias en materia de cambió climático
“Energías renovables, 50% de energía renovable para el 2030” “Dejar de usar combustibles fósiles” Xóchitl Gálvez
Claudia Sheinbaum indicó que “Reducción de gases de efecto invernadero” y “el Plan Nacional Hídrico” será prioritario. “Hay que trabajar en la mitigación de gases de efecto invernadero, vamos a avanzar en la transición energética”.
“Necesitamos el modelo de generación de energía basado en energías solar y energía eólica” entre las propuestas del candidato naranja, Jorge Álvarez Máynez estuvo
“Paneles solares en todas las escuelas del país, hospitales y centros de salud”.
La duración fue de dos horas, con un formato en el que tuvieron más oportunidad de debatir.
Gálvez salió en tromba con acusaciones de corrupción y un tono más natural que en el primer encuentro. Sheinbaum evitó responder únicamente en pocas ocasiones respondió y se centro en todo momento a mostrar propuestas. Máynez mostró propuestas pero también hizo algunas acusaciones en contra de las dos candidatas, y sonrió menos.
El tercer y último debate se realizará el próximo 19 de mayo a las 20:00 horas