Connect with us

Comunica + Noticias

Extorcionan con cobro de piso a escuela en Coatzacoalcos Veracruz

Published

on

En Coatzacoalcos, Veracruz, una amenaza de cobro de piso fue encontrada en una escuela primaria, generando preocupación entre maestros y padres de familia.

La amenaza solicita un total de 20 mil pesos, divididos en 10 mil por turno (matutino y vespertino), con un plazo de pago hasta el miércoles, e advierte sobre posibles “accidentes” si interviene la policía.

La dirección del plantel ha decidido suspender las clases y enviar tareas vía digital debido a la situación. Este incidente refleja la creciente inseguridad en la zona, con actos de extorsión y violencia que afectan tanto a la población como a las instituciones educativas.

Los padres de familia expresan temor por la seguridad de sus hijos y demandan acciones inmediatas de las autoridades. Aunque las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial, se espera la implementación de medidas de seguridad adicionales para proteger a estudiantes y personal docente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Morelos apuesta por ser el primer estado agroecológico del país

Published

on

Con una inversión sin precedentes y una visión sostenible, Morelos dio un paso firme hacia la transformación del campo al arrancar el Primer Encuentro de Morelos en Transición Agroecológica, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Durante el evento, la mandataria estatal anunció la creación del Consejo Agroecológico del Estado, un órgano plural que integrará a instituciones académicas, organizaciones civiles, autoridades y productores, para asegurar la continuidad de las prácticas sustentables y dar seguimiento a la transición.

González Saravia destacó que su gobierno multiplicará la inversión en el campo, al pasar de 80 millones de pesos ejercidos en administraciones pasadas a 700 millones de pesos, lo que representa una apuesta clara por la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias productoras.

Uno de los anuncios clave fue el lanzamiento de un programa de incentivos económicos para quienes adopten sistemas agroecológicos, que incluirá el uso de insumos orgánicos y la protección de las 17 variedades nativas de maíz que existen en la entidad.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, subrayó la importancia de los pequeños productores, quienes representan el 81.4% de las unidades productivas del estado y alimentan a más del 60% de la población. 

Morelos se posiciona como una entidad pionera, al contar con un estudio completo de sus suelos y parcelas agroecológicas demostrativas en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), que funcionarán como centros de capacitación para técnicos, estudiantes y comunidades rurales.

El encuentro, que se extenderá durante dos días, cuenta con el respaldo del CEPROBI del IPN, y reúne a productoras, comisariados ejidales, universidades, promotores de saberes tradicionales y ciudadanía. Conferencias, mesas de trabajo, el Mercadito Verde y exposiciones de medicina tradicional conforman una red agroecológica viva que empieza a echar raíces en Morelos.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Puente de Ixtla abre sus puertas al sabor: nace la Feria de la Cecina Ixtleca 

Published

on

La cecina de Puente de Ixtla, uno de los sabores más arraigados y reconocibles de Morelos, dejará de ser solo un platillo para convertirse en emblema cultural, económico y turístico de toda una región. Así lo anunciaron autoridades estatales, municipales, académicas y representantes del sector gastronómico durante la presentación oficial de la Feria de la Cecina Ixtleca, un evento que busca poner en el mapa nacional e internacional la riqueza culinaria del sur del estado.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, y en coordinación con el Ayuntamiento de Puente de Ixtla, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y productores locales, esta feria nace con una misión clara: posicionar a Puente de Ixtla como un destino gastronómico de tradición, donde la cocina se vive como herencia, arte y motor económico.

“La cecina de Puente es orgullo de Morelos y embajadora de nuestra cocina en el mundo”, afirmó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares. “Este evento reconoce el trabajo de generaciones: tablajeros, cocineras tradicionales, académicos y jóvenes que se forman en el arte culinario”.

La presidenta municipal, Claudia Mazari Torres, y el rector de la UTSEM, Celso Nieto Estrada, fueron reconocidos por su papel clave en la creación de esta iniciativa, junto con Rubén Morales Ozaeta, fundador del Festival de la Cecina Ixtleca.

La feria se celebrará los días 17 y 18 de mayo, y contará con una variada programación que mezcla tradición y creatividad: desde el Primer Encuentro de Tablajeros, conferencias sobre la historia y proyección de la cecina, hasta concursos de innovación culinaria, muestras gastronómicas, teatro urbano, danzas tradicionales y espectáculos musicales.

Además, se dio a conocer que la cecina morelense será protagonista en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, que se celebrará en Cuernavaca, fortaleciendo así su proyección ante chefs, cocineras tradicionales y expertos internacionales.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Harfuch señala que decisiones judiciales han liberado a más de 100 delincuentes

Published

on

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que entre 2024 y los primeros meses de 2025 se han emitido 193 determinaciones judiciales que han favorecido a personas detenidas por diversos delitos, entre ellos secuestro, homicidio y tráfico de drogas.

Durante una conferencia de prensa, García Harfuch señaló que aproximadamente 100 presuntos delincuentes han sido liberados mediante sentencias absolutorias, autos de libertad, no vinculación a proceso o cambios en medidas cautelares. También mencionó que al menos 17 personas privadas de la libertad fueron trasladadas a otros centros penitenciarios sin que se siguieran los procedimientos establecidos y sin que se tomaran en cuenta las condiciones de seguridad requeridas.

El titular de la SSPC precisó que hubo 164 egresos por cambio de medida cautelar y 12 egresos definitivos. Afirmó que estos traslados y liberaciones no contaron con el aval de la dependencia que encabeza.

En ese contexto, García Harfuch cuestionó el actuar de algunos órganos jurisdiccionales y destacó que, en el caso de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, presuntos integrantes del Cártel del Noreste, los procesos de extradición han sido pospuestos en numerosas ocasiones. Según el funcionario, el proceso de “Z-40” fue aplazado en 79 ocasiones y el de “Z-42” en 52.

El secretario también enlistó a jueces que, según sus declaraciones, han emitido resoluciones que han beneficiado a personas vinculadas con la delincuencia organizada.

Continue Reading

Tendencias