Natanael Cano, el influyente cantante de corridos tumbados, se enfrenta a serios problemas legales en Hermosillo, Sonora, tras ser vinculado a proceso por el delito de cohecho. 
El incidente tuvo lugar el 29 de marzo de 2024, cuando Cano fue detenido por la Policía Municipal por conducir a alta velocidad en su Dodge Charger rojo, sin placas, en el bulevar José María Morelos. Al ser interceptado, Cano intentó sobornar a los agentes para evitar las sanciones legales, lo que derivó en una persecución que concluyó cuando el cantante se detuvo sin que la policía continuara el seguimiento.
Este lunes 19 de agosto, Cano fue formalmente vinculado a proceso por las autoridades. El cohecho, definido como la acción de ofrecer, dar, recibir o solicitar dinero u otros beneficios para influir en el comportamiento de una persona en un contexto de función pública, puede conllevar severas consecuencias bajo la legislación mexicana.
Según Justia México, las sanciones por el delito de cohecho varían según el valor de la dádiva ofrecida. Si el valor de la dádiva no excede de quinientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), Cano podría enfrentar entre tres meses y dos años de prisión, además de una multa de 30 a 100 días de salario mínimo. Sin embargo, si el valor de la dádiva excede de quinientas veces la UMA, la pena es más severa, pudiendo ser sentenciado a entre dos y catorce años de prisión, junto con una multa de 100 a 150 días de salario mínimo.
Es importante destacar que, en cualquier caso, el dinero o las dádivas ofrecidas no serán devueltas, ya que se aplicarán en beneficio del Estado. Durante el proceso judicial, Cano deberá cumplir con varias medidas cautelares, incluida la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la obligación de firmar periódicamente en un juzgado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) sigue trabajando para que se apliquen las sanciones correspondientes conforme a derecho, mientras el caso continúa bajo el escrutinio público y mediático.