El Instituto Butantan de São Paulo, una de las principales instituciones científicas de Brasil, anunció la suspensión del desarrollo de su vacuna anticovid, conocida como ‘Butanvac’, después de que no alcanzara los resultados esperados en las pruebas clínicas de fase 2 en humanos.
Aunque la vacuna logró duplicar los anticuerpos contra la Covid-19 en 400 voluntarios, no logró cumplir con la meta de cuadruplicar estos niveles, lo cual era necesario para compararse con las vacunas ya disponibles en Brasil.
El director del Instituto, Esper Kallás, afirmó que debido a estos resultados, el desarrollo de ‘Butanvac’ no continuará, destacando el compromiso de la institución con el rigor científico y la seguridad de la población.
La vacuna, que inicialmente mostró resultados prometedores en pruebas en animales y fue desarrollada utilizando la misma metodología que la vacuna contra la gripe, no logró cumplir los estándares necesarios en las pruebas en humanos.
Un ciudadano mexicano identificado como Luis G. R. fue detenido junto a otras 21 personas tras el hallazgo de 2.91 toneladas de cocaína a bordo de un barco atunero en aguas cercanas a las Islas Galápagos, informó la Fiscalía General del Estado de Ecuador.
La captura se realizó cuando la Armada ecuatoriana interceptó la embarcación “Montecristi”, a 157 millas náuticas (290 kilómetros) de la isla San Cristóbal, como parte de un operativo marítimo y aéreo contra actividades ilícitas. El barco había zarpado desde el puerto de Manta, en la provincia de Manabí, con una tripulación compuesta por veinte ecuatorianos y un venezolano.
Durante la inspección, los elementos de la Armada localizaron 71 bultos que contenían un total de 2,500 bloques rectangulares de cocaína. En las bodegas también fue encontrado Luis G. R., quien no figuraba en la lista oficial de tripulación y se encontraba escondido como polizón.
Los detenidos fueron trasladados a la base naval de San Cristóbal y puestos a disposición del Ministerio Público, junto con la evidencia asegurada.
De acuerdo con cifras oficiales, Ecuador ha incautado 41.5 toneladas de droga en los primeros tres meses de 2025. Desde 2021, el país se ubica como el tercero en decomisos de droga a nivel mundial, después de Colombia y Estados Unidos, con un récord histórico de casi 300 toneladas confiscadas durante 2024.
Las autoridades ecuatorianas continúan las investigaciones para determinar los vínculos internacionales de esta operación de narcotráfico.
José Manuel Cardozo Tepango, originario de Tepalcingo, Morelos, falleció tras caer de un segundo piso mientras realizaba labores en una compañía de construcción en San Diego, California.
Cardozo Tepango, de 46 años, era padre de tres hijos adolescentes y había emigrado a Estados Unidos hace más de 20 años. Además, formaba parte de la mesa directiva del Club Unión San Diego, organización que agrupa a migrantes morelenses en el sur de California.
El líder migrante Margarito Vergara, residente en San Diego, notificó a Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, sobre el accidente en el que perdió la vida su sobrino.
El cuerpo permanece en la morgue del condado de San Diego y, de acuerdo con el reporte de la policía, aún no se determinan las causas del suceso, ocurrido el pasado 17 de abril a las 9:00 horas.
El funeral se realizará el 7 de mayo a partir de las 10:00 horas en Vista Memorial Park, ubicado en 3191 Orange Street, National City, California, código postal 91950. Posteriormente, familiares ofrecerán una comida y realizarán una recaudación de fondos para apoyar a sus seres queridos.
Así llegaba el primer papa americano, el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio al cónclave celebrado el 11 de Marzo de 2013.
Esa fecha se reunieron todos los cardenales para elegir al sucesor de Benedicto XVI, luego de la renuncia de este. Bergoglio, era el aquel momento arzobispo de Argentina, con solo un portafolio en mano, dejando todos los encargo en su iglesia, porque regresaría rápido, nunca imaginó que después de ese día, su vida cambiaría, al ser elegido como el Papa Francisco, el número 266 de la Iglesia Católica.
Tenía 76 años, con una sencillez que lo caracterizaba, dentro de su papado existen algunos puntos que siempre le caracterizaron, una habitación que desde su llegada al Vaticano usó, simple, con solo una cama, su crucifijo, y lo esencial para descansar, sus zapatos (que eran ortopédicos), el buen sentido del humor, la cercanía y humanidad con toda la gente.
Habitación del Papa Francisco
¿Quién será el sucesor?
133 cardenales de todo el mundo encabezan en Cónclave del Vaticano, en sus manos elegirán al sucesor del Papa Francisco.
La fecha para su inicio podría ser dada a conocer este lunes 28 de abril, cuando exista una nueva reunión de los cardenales.
De acuerdo con información de los tiempo y en espera de que concluyan las exequias del Papa Francisco, el cónclave podría darse entre el 7 y 11 de mayo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad