Connect with us

Comunidad

¿Tu jefe te puede despedir por no responderle los mensajes?

Published

on

¿Te imaginas poder ignorar esos mensajes de trabajo fuera de tu horario laboral sin temor a represalias? ¡Eso ya es una realidad en Australia, y pronto podría serlo en México!

¿Te imaginas poder ignorar esos mensajes de trabajo fuera de tu horario laboral sin temor a represalias? ¡Eso ya es una realidad en Australia, y pronto podría serlo en México!

El término desconexión digital se refiere al derecho que tienes como trabajador a desconectarte completamente de las responsabilidades laborales para disfrutar de tu tiempo libre. Un periodo de descanso te permite no solo rendir mejor en el trabajo, ¡sino también tener una vida más plena y satisfactoria!

En Australia, la recién aprobada Ley del Derecho a Desconectarse permite a los empleados rechazar correos electrónicos, llamadas o mensajes texto relacionados con el trabajo fuera de sus horas laborables, sin temor a ser reprendido o despedido. Si una empresa no cumple con esta normativa, se enfrenta a multas que van desde $18,780 dólares, ¡una sanción considerable!

Pero, ¿qué pasa en México? Aunque aún no existe una definición clara y concreta sobre la desconexión digital, este derecho fue reconocido en el país desde 2021 con la reforma de teletrabajo. Esto significa que deberías poder decir “no” a esas comunicaciones laborales fuera del horario estipulado.

La espera está en el aire: pronto podría publicarse la Norma de Teletrabajo, que estipulará claramente el derecho de los trabajadores a desconectarse. Imagínate poder disfrutar de tus vacaciones, fines de semana o incluso de una tarde en familia, sin que te molesten con mensajes de trabajo. ¡Eso suena maravilloso, ¿no?!

Así que, la próxima vez que tu jefe te escriba fuera de horario, recuerda tus derechos. Estás en tu derecho de desconectar. La pregunta es: ¿estás listo para hacerlo? ¡Mantente atento, porque la desconexión digital podría cambiar el juego laboral en México! ✨

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Inicia el Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron el inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, raíz, memoria viva, flor eterna en el Centro Histórico de Cuernavaca. Miles de familias participaron en las actividades de apertura entre música, danza y comparsas alusivas al Día de Muertos.

González Saravia destacó que el festival fortalece la identidad cultural y la unión de la sociedad morelense. Agradeció al gobierno de Tlaxcala la donación de un arco decorativo, una catrina monumental y tapetes artesanales elaborados en Huamantla.

El Festival Miquixtli 2025 se llevará a cabo en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco hasta el 2 de noviembre, con actividades artísticas, talleres, exposiciones y gastronomía tradicional. La cartelera completa está disponible en las redes oficiales del Gobierno de Morelos y la Secretaría de Cultura.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Verifica SDS condiciones de fauna doméstica en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec

Published

on

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), realizó una inspección en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec para atender reportes sobre la presencia de perros ferales y verificar el estado de la fauna doméstica del lugar.

Durante el recorrido se detectó una manada de al menos ocho perros, algunos con comportamiento feral, cuya presencia ha generado afectaciones a visitantes, mascotas y fauna silvestre como iguanas y cacomixtles.

Como parte de las acciones inmediatas, la Propaem logró poner bajo resguardo a tres ejemplares con apoyo de una asociación civil protectora de animales. La SDS continuará el seguimiento para el manejo responsable de los restantes, conforme a la Ley Estatal de Fauna y su reglamento.

La dependencia estatal advirtió al Centro que cualquier manejo inadecuado podría constituir un delito, subrayando que el Gobierno de Morelos valora por igual la vida de los animales domésticos y silvestres.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Jóvenes Construyendo el Futuro participa en labores de limpieza tras lluvias en varios estados

Published

on

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se sumó a las acciones de apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias registradas en octubre de 2025 en Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo, que provocaron inundaciones y daños en viviendas y escuelas.

La Secretaría del Bienestar, a través de su titular Ariadna Montiel, informó que se abrieron 5 mil espacios para que jóvenes colaboren en las zonas afectadas realizando tareas de limpieza, remoción de escombros y rehabilitación de espacios públicos.

Entre las principales labores que realizan se encuentran la limpieza de calles, apoyo en viviendas dañadas, reparación de escuelas y organización de apoyos para las familias damnificadas.

El programa permite que los jóvenes adquieran experiencia laboral mientras contribuyen a la recuperación de sus comunidades, recibiendo un apoyo económico mensual durante su participación.

Quienes deseen integrarse pueden registrarse en la plataforma oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a través del sitio jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Continue Reading

Tendencias