La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) ha solicitado una investigación sobre los minoristas de comercio electrónico Shein y Temu, tras la venta de “productos mortales para bebés y niños pequeños” en sus plataformas.
Los comisionados pidieron evaluar cómo estas empresas, de Singapur y China, respectivamente, cumplen con las normas de seguridad y gestionan las relaciones con vendedores externos.
La preocupación principal gira en torno al uso de la norma de minimis, que exime de aranceles a productos valorados en menos de 800 dólares, lo que ha facilitado el éxito de estas empresas en EE. UU.
Además, la calidad de los productos de ambas compañías ha sido cuestionada por incluir sustancias tóxicas en algunos artículos, como zapatos y gorras que exceden los límites legales de químicos peligrosos.
José Manuel Cardozo Tepango, originario de Tepalcingo, Morelos, falleció tras caer de un segundo piso mientras realizaba labores en una compañía de construcción en San Diego, California.
Cardozo Tepango, de 46 años, era padre de tres hijos adolescentes y había emigrado a Estados Unidos hace más de 20 años. Además, formaba parte de la mesa directiva del Club Unión San Diego, organización que agrupa a migrantes morelenses en el sur de California.
El líder migrante Margarito Vergara, residente en San Diego, notificó a Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, sobre el accidente en el que perdió la vida su sobrino.
El cuerpo permanece en la morgue del condado de San Diego y, de acuerdo con el reporte de la policía, aún no se determinan las causas del suceso, ocurrido el pasado 17 de abril a las 9:00 horas.
El funeral se realizará el 7 de mayo a partir de las 10:00 horas en Vista Memorial Park, ubicado en 3191 Orange Street, National City, California, código postal 91950. Posteriormente, familiares ofrecerán una comida y realizarán una recaudación de fondos para apoyar a sus seres queridos.
Así llegaba el primer papa americano, el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio al cónclave celebrado el 11 de Marzo de 2013.
Esa fecha se reunieron todos los cardenales para elegir al sucesor de Benedicto XVI, luego de la renuncia de este. Bergoglio, era el aquel momento arzobispo de Argentina, con solo un portafolio en mano, dejando todos los encargo en su iglesia, porque regresaría rápido, nunca imaginó que después de ese día, su vida cambiaría, al ser elegido como el Papa Francisco, el número 266 de la Iglesia Católica.
Tenía 76 años, con una sencillez que lo caracterizaba, dentro de su papado existen algunos puntos que siempre le caracterizaron, una habitación que desde su llegada al Vaticano usó, simple, con solo una cama, su crucifijo, y lo esencial para descansar, sus zapatos (que eran ortopédicos), el buen sentido del humor, la cercanía y humanidad con toda la gente.
Habitación del Papa Francisco
¿Quién será el sucesor?
133 cardenales de todo el mundo encabezan en Cónclave del Vaticano, en sus manos elegirán al sucesor del Papa Francisco.
La fecha para su inicio podría ser dada a conocer este lunes 28 de abril, cuando exista una nueva reunión de los cardenales.
De acuerdo con información de los tiempo y en espera de que concluyan las exequias del Papa Francisco, el cónclave podría darse entre el 7 y 11 de mayo.
Luego de que el Papa Francisco fuera entre traído este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor miles de fieles hacen fila este domingo para poder visitar su tumba.
En las redes sociales del Vaticano dieron a conocer el nicho en el que descansa los restos de Jorge Bergoglio, en un nicho que está abierto al público, que es visitado desde los primeros minutos de este domingo, en Roma aunque siguen llegando católicos para poder ver esta tumba, algunos con lágrimas en los ojos lamentan su partida.
Mientras siguen estas visitas, la Iglesia realiza el segundo día de los nueve días de luto o “Novendiales”.
Este sábado se estima cerca de 400 mil personas que en las calles asistieron a su funeral, incluidos líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI de España.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad