El Senado de la República pospuso la aprobación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el fin de abrir un proceso de consulta con especialistas, representantes del sector y autoridades federales, a fin de revisar y ajustar el contenido del documento legislativo.
Así lo informó Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, quien explicó que el objetivo es perfeccionar la redacción del dictamen, particularmente del artículo 109, para evitar interpretaciones que puedan sugerir restricciones a la libertad de expresión.
La senadora señaló que el propósito de la iniciativa es reafirmar la rectoría del Estado en materia de telecomunicaciones y establecer normas claras sobre la difusión de propaganda política o ideológica contratada desde el extranjero, así como ampliar los derechos de las audiencias y mejorar la conectividad en regiones marginadas del país.
Durante la primera lectura del dictamen en el Pleno del Senado, se acordó que su votación será pospuesta para un próximo periodo extraordinario, con el objetivo de atender las observaciones de diversos sectores y fortalecer el contenido legal.
La senadora Chavira añadió que la Agencia de Transformación Digital asumiría nuevas funciones que antes realizaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones, como parte de la reorganización planteada en la propuesta.
Finalmente, reiteró que el espectro radioeléctrico es un bien nacional y que la reforma busca garantizar su uso en beneficio de la población, bajo principios de equidad, inclusión y respeto a los derechos fundamentales.