Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Autos chinos: Lo barato puede salir caro

Published

on

Si bien es cierto que China se ha posicionado como el mayor productor de vehículos a nivel mundial, superando en producción combinada a Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, esto no garantiza que todos sus productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad internacionales.

El mercado automotriz en México ha experimentado un incremento significativo en la presencia de autos chinos. Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el primer semestre de 2023, las ventas de vehículos de origen chino representaron el 20% de los 1.37 millones de autos nuevos vendidos en el país. Este auge se atribuye a precios competitivos y diseños atractivos que han captado la atención de los consumidores mexicanos.

Problemas de calidad y seguridad

A pesar de su creciente popularidad, existen preocupaciones serias sobre la calidad y seguridad de estos vehículos. Un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI México) reveló que algunos modelos de autos chinos obtuvieron calificaciones bajas en pruebas de choque y seguridad estructural. Estas deficiencias incluyen problemas en la absorción de impactos y falta de sistemas de seguridad avanzados.

Marcas como OMODA han enfrentado críticas significativas. Su modelo C5 ha registrado numerosos reportes de fallas eléctricas, desde pantallas que dejan de funcionar hasta vehículos que no encienden. Según denuncias presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), estos problemas han afectado a más del 15% de los propietarios del modelo en cuestión.

Por otro lado, MG, una de las marcas chinas con mayor presencia en México, ha sido señalada por fallas en sistemas críticos. Reportes de accidentes en los que los airbags no se desplegaron y problemas recurrentes en el sistema de frenado han generado preocupación. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), se han incrementado en un 25% las quejas relacionadas con seguros de autos chinos debido a estos inconvenientes.

Falta de infraestructura y servicio posventa

La infraestructura para el suministro de refacciones es otro punto débil. A diferencia de marcas con trayectoria en el país, las empresas chinas aún no cuentan con una red sólida de distribución de piezas y centros de servicio. Esto ha llevado a tiempos de espera prolongados para reparaciones. Según la AMDA, los usuarios han reportado demoras de entre 3 y 12 meses para obtener refacciones esenciales, afectando su movilidad y generando gastos adicionales en transporte.

Además, la escasez de técnicos especializados en estas marcas complica aún más las reparaciones. Talleres mecánicos independientes señalan dificultades para acceder a manuales técnicos y herramientas específicas, lo que limita las opciones de mantenimiento fuera de los servicios autorizados, que son escasos.

Consideraciones finales

Si bien es cierto que China se ha posicionado como el mayor productor de vehículos a nivel mundial, superando en producción combinada a Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, esto no garantiza que todos sus productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad internacionales.

Invertir en un automóvil es una decisión que trasciende el precio inicial. La seguridad, la confiabilidad y el respaldo de la marca son factores fundamentales que deben ser considerados. Antes de dejarse seducir por ofertas atractivas, es recomendable investigar y evaluar detalladamente las opciones disponibles.

En conclusión, aunque los autos chinos ofrecen una alternativa económica, los riesgos asociados a su calidad, seguridad y falta de soporte postventa podrían convertir esta aparente ventaja en un problema costoso y potencialmente peligroso. Lo barato puede, efectivamente, salir caro.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo centro libre en Yautepec

Published

on

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres en Yautepec, un espacio destinado a brindar atención psicológica, jurídica y social, además de talleres productivos que permitan a mujeres en situación de violencia acceder a autonomía económica.

Este nuevo Centro se suma a la red estatal de 16 sedes que operan en coordinación con el Gobierno de México, enfocadas en la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la seguridad en municipios con Alerta de Violencia de Género.

La mandataria aseguró que el objetivo es llevar estos espacios a los 36 municipios de Morelos, garantizando apoyo oportuno a quienes lo necesiten. Con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir comunidades seguras y libres de violencia para todas las mujeres.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Detienen a hombre acusado de causar la muerte de su madre en Temixco

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Morelos detuvo a Luis David “N”, señalado como presunto responsable del fallecimiento de su madre, ocurrido el pasado 26 de octubre en el municipio de Temixco.

Según las investigaciones, el hombre habría ingresado al domicilio de la víctima durante la noche y provocado su muerte. Con base en las pruebas reunidas, la Fiscalía Especializada en Feminicidios obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión el 30 de octubre.

El detenido fue puesto a disposición de un juez de control, quien definirá su situación legal. La Fiscalía reiteró su compromiso de investigar con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

Continue Reading

Comunica + Noticias

DESIGNA GOBERNADORA DE MORELOS A EDGAR MALDONADO CEBALLOS COMO SECRETARIO DE GOBIERNO

Published

on

El Gobierno del Estado de Morelos informó que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el propósito de fortalecer la conducción política, la gobernabilidad democrática y la coordinación con los 36 municipios.

Maldonado Ceballos ha ocupado cargos estratégicos en la administración pública estatal, entre ellos el de Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo y, recientemente, Fiscal General del Estado, donde impulsó acciones para garantizar certeza jurídica y procuración de justicia. Su experiencia le permitirá encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

La gobernadora destacó que este nombramiento refuerza el trabajo de su administración hacia un gobierno cercano, firme y con resultados. Por su parte, el nuevo secretario aseguró que asume la encomienda con compromiso, lealtad y disposición al diálogo para atender las demandas de la ciudadanía.

Continue Reading

Tendencias