El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, informó sobre acciones implementadas en los centros penitenciarios del estado, por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia.
Entre las medidas destacadas está la colocación de lonas para informar a los familiares de las personas privadas de su libertad sobre la denuncia de pagos indebidos dentro de los penales.
El sábado 12 de octubre, en el Centro de Readaptación Social Morelos de Atlacholoaya, que alberga a 2,070 personas, se recibieron 1,274 visitas. De estas, 327 no contaban con un folio autorizado, lo que complicaba su ingreso y las hacía susceptibles a actos de corrupción.
Tras revisar los datos, se logró que estas personas pudieran ingresar sin realizar pagos ilegales. Al día siguiente, el domingo 13 de octubre, se registraron 1,522 visitas, de las cuales 432 tenían folio autorizado, agilizando el acceso conforme a los estándares de seguridad. No obstante, 1,090 personas fueron atendidas para obtener un nuevo folio.
En total, durante el fin de semana, se registraron 2,796 visitas, de las cuales 2,037 no tenían folio autorizado, lo que en ocasiones previas las ponía en una situación irregular. Estas medidas buscan prevenir actos de corrupción en los accesos a los penales.
Además, se realizaron otras acciones, como la extensión del horario de visitas para compensar los retrasos iniciales. Se contó con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en las seis instalaciones penitenciarias del estado.
También se abordó el problema del exceso de basura en las instalaciones, que representaba un foco de infección, ya que el servicio de recolección estaba siendo cobrado de manera irregular a través de talleres de mantenimiento. Las autoridades están trabajando para corregir esta situación.