El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, a través de su representante, Dr. en D. Luis Jorge Gamboa Olea, emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre una controversia constitucional.
El Tribunal aclaró que la resolución de la SCJN en el expediente CDHM/1S.1/134/2023-V1 se centró únicamente en la entrega de información solicitada por la CDHM mediante el oficio V1/631/2023. Sin embargo, destacó que la parte quejosa ya había manifestado su desistimiento el 12 de septiembre de 2023, lo que debería haber dejado sin efecto la controversia constitucional, hecho que no fue informado oportunamente a la Corte. El Tribunal señaló que esta omisión podría haber incurrido en un delito federal al hacer que el máximo órgano judicial del país resolviera sobre un asunto ya sin materia.
Asimismo, el Tribunal desmintió las afirmaciones de la CDHM sobre la existencia de nueve expedientes en trámite ante dicho organismo, precisando que, hasta la fecha, solo se han notificado dos quejas y un expediente abierto de manera oficiosa, basado únicamente en notas extraídas de redes sociales, sin que se haya recibido notificación alguna en más de un año.
En cuanto al fallo de la SCJN, el Tribunal explicó que la controversia fue declarada parcialmente fundada, pero también sobreseída en relación con el artículo 23 B de la Constitución Local, impidiendo a la CDHM solicitar información adicional derivada de la queja en cuestión, debido al desistimiento de la misma.
Finalmente, el H. Tribunal Superior de Justicia de Morelos reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos, la transparencia y el acceso a una justicia equitativa, expresando su solidaridad con aquellos que buscan una protección efectiva ante posibles violaciones a sus derechos.