No existe nada ocultoen la designación de juezas y jueces del estado de Morelos, así lo reiteró el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.
Indicó que el proceso fue transparente y estuvo a cargo de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, quienes emitieron la convocatoria el pasado 27 de agosto. La convocatoria, publicada bajo el acuerdo LJGO/JUNTA ADMON/0035-24, establece un proceso de selección de tres fases.
Es así como los mismos integrantes de Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina está integrada por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, el Magistrado Arturo Loza Flores y la Jueza Elvia Terán Peña, tomaron la protesta a nueve jueces y juezas.
De las seis plazas convocadas para Jueces de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones en materia penal, únicamente cuatro participantes lograron aprobar los exámenes, mientras que las dos plazas restantes quedaron desiertas al no cubrirse con el número suficiente de candidatos que obtuvieran la calificación mínima requerida.
Los nueve jueces que tomaron protesta fueron designados de la siguiente manera: cinco ocuparán plazas en el ámbito de Primera Instancia, asignados a materias Civil, Familiar o Mercantil en los distritos judiciales de Morelos; y cuatro desempeñarán sus funciones en el ámbito penal como Jueces de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones.
El proceso de selección, fue un que inició en examen teórico, un ejercicio práctico en la segunda fase y una prueba oral ante los miembros de la Junta de Administración. Por primera vez algunos magistrados del H. Tribunal Superior de Justicia estuvieron presentes en el desarrollo de las etapas de selección.
Con la conclusión de este proceso, el TSJ reafirma su misión de garantizar que todas las resoluciones judiciales sean emitidas con los principios de profesionalismo, legalidad y un enfoque humanista, en beneficio de la justicia en Morelos.
“ habría que hablar del gran orgullo que sentimos hoy de que uno de los jueces designados tiene carrera de 25 años y que empedo como intendente, que ocupo todas las plazas, desde intendente, actuario, secretario, proyectista y hoy es juzgador”
Además Gamboa Olea resaltó que no se tienen legalmente ningún medios de impugnación de las etapas del proceso.
La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres en Yautepec, un espacio destinado a brindar atención psicológica, jurídica y social, además de talleres productivos que permitan a mujeres en situación de violencia acceder a autonomía económica.
Este nuevo Centro se suma a la red estatal de 16 sedes que operan en coordinación con el Gobierno de México, enfocadas en la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la seguridad en municipios con Alerta de Violencia de Género.
La mandataria aseguró que el objetivo es llevar estos espacios a los 36 municipios de Morelos, garantizando apoyo oportuno a quienes lo necesiten. Con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir comunidades seguras y libres de violencia para todas las mujeres.
La Fiscalía General del Estado de Morelos detuvo a Luis David “N”, señalado como presunto responsable del fallecimiento de su madre, ocurrido el pasado 26 de octubre en el municipio de Temixco.
Según las investigaciones, el hombre habría ingresado al domicilio de la víctima durante la noche y provocado su muerte. Con base en las pruebas reunidas, la Fiscalía Especializada en Feminicidios obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión el 30 de octubre.
El detenido fue puesto a disposición de un juez de control, quien definirá su situación legal. La Fiscalía reiteró su compromiso de investigar con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
El Gobierno del Estado de Morelos informó que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el propósito de fortalecer la conducción política, la gobernabilidad democrática y la coordinación con los 36 municipios.
Maldonado Ceballos ha ocupado cargos estratégicos en la administración pública estatal, entre ellos el de Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo y, recientemente, Fiscal General del Estado, donde impulsó acciones para garantizar certeza jurídica y procuración de justicia. Su experiencia le permitirá encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
La gobernadora destacó que este nombramiento refuerza el trabajo de su administración hacia un gobierno cercano, firme y con resultados. Por su parte, el nuevo secretario aseguró que asume la encomienda con compromiso, lealtad y disposición al diálogo para atender las demandas de la ciudadanía.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad