Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Mujeres se sienten más inseguras: INEGI

Published

on

En el tercer trimestre de 2024, el 58.6% de la población mayor de 18 años en áreas urbanas de México considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este es el porcentaje más bajo registrado desde que el organismo comenzó a realizar la encuesta en septiembre de 2013.

Aunque la percepción de inseguridad ha disminuido de manera significativa en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando alcanzaba el 61.4%, la diferencia con junio de 2024, que fue del 59.4%, no es estadísticamente relevante. La ENSU subrayó que, de las 91 áreas urbanas encuestadas, 12 mostraron cambios importantes respecto al trimestre anterior: ocho con reducciones en la percepción de inseguridad y cuatro con aumentos.

El estudio también revela una clara diferencia de percepción entre géneros. El 64% de las mujeres perciben inseguridad en sus ciudades, en contraste con el 52.2% de los hombres.

Entre las ciudades donde más habitantes se sienten inseguros destacan Tapachula (91.9%), Naucalpan de Juárez (88%), Fresnillo (87.9%), Ecatepec (87%), Irapuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez (85.9%). Por el contrario, los municipios con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García (13.7%), Benito Juárez (17.5%), Tampico (20%), Piedras Negras (20.2%), Puerto Vallarta (21.3%) y Saltillo (21.7%).

La encuesta también detalló la percepción de inseguridad en espacios específicos. En septiembre de 2024, el 67.3% de la población reportó sentirse insegura en cajeros automáticos ubicados en la vía pública, mientras que el 61.8% lo hizo en el transporte público. Además, el 53% expresó inseguridad en carreteras y el 51.3% en calles frecuentadas y bancos.

El INEGI realiza esta encuesta cada trimestre para medir cómo la ciudadanía percibe la seguridad en sus entornos, proporcionando una herramienta valiosa para analizar la evolución de la seguridad pública en las ciudades del país.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Niña muere atropellada en Coatetelco; conductor es detenido por vecinos

Published

on

Cordón policial

Una niña de aproximadamente ocho años perdió la vida tras ser atropellada por un automóvil particular sobre la calle Niños Héroes, alrededor de las 10:30 horas de este martes.

Vecinos que presenciaron el hecho reportaron que la menor quedó inconsciente y solicitaron auxilio; sin embargo, cuando paramédicos llegaron al lugar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

El conductor fue retenido por los habitantes y entregado a las autoridades policiacas. La zona fue acordonada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y el levantamiento del cuerpo.

Continue Reading

Comunica + Noticias

BLOQUEO EN AV. MORELOS POR COBROS EXCESIVOS DE CFE

Published

on

Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) bloquean esta mañana la avenida Morelos, frente a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Cuernavaca.

Los manifestantes denuncian cobros excesivos en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y exigen la intervención de las autoridades para revisar los casos y garantizar tarifas justas.

El bloqueo generó afectaciones viales en la zona, por lo que autoridades de tránsito realizaron trabajos, para desviar a los vehículos que transitaban por la zona.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Vinculan a proceso a tres ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Published

on

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Einar Topiltzin “N”, Noé “N” y José Iván “N”, ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), por su probable participación en el delito de ejercicio indebido del servicio público. La resolución fue emitida por un juez de control durante una audiencia en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec.

El juez determinó vincular a proceso a los tres ex servidores públicos, imponerles medidas cautelares distintas a la prisión preventiva y fijar un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos se relacionan con la presunta mala operación y daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos ubicada en Xochitepec, durante la administración estatal 2012-2018.

Este procedimiento forma parte de una carpeta de investigación en la que los mismos ex funcionarios fueron vinculados en mayo de 2025. La FECC recordó que, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda persona se presume inocente hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.

Continue Reading

Tendencias