Este lunes Donald Trump cumplió la su promesa de la imposición de los imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, esta medida será aplicada a partir del 12 de marzo de este año.
Los países que se verán más afectados son Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, siendo Canadá el principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos.
Una de las justificaciones de Donald Trump, es que considera que se importan artículos de acero en cantidades y circunstancias que amenazan con perjudicar la seguridad de Estados Unidos
Pero además Trump, indicó que podría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.
Aranceles no se justifican: Marcelo Ebrard
Sobre este tema el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, indicó que los aranceles anunciados por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos “no se justifican”.
Durante la conferencia matutina el secretario indicó que Estados Unidos tiene un superávit en cuanto al acero y aluminio que se produce en México, por lo cual no deberían aplicarse los aranceles.
En gráficas mostró que e realidad en base a datos del 2015 al 2017, Estdos Unidos exporta más acero del que México iporta.