Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

Sheinbaum pide tipificar como delito la violencia sexual con inteligencia artificial en México

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a legislar para tipificar como delito la violencia sexual digital mediante inteligencia artificial, tras el caso de Diego “N”, un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado de manipular imágenes de al menos mil compañeras para crear contenido sexual que vendía en plataformas.

“Es una nueva forma de violencia que tiene que ser atendida por los jueces”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina, destacando la necesidad de actualizar el marco legal frente a las tecnologías emergentes.

Diego “N” fue detenido en octubre de 2023 en posesión de 166 mil imágenes y 20 mil videos manipulados con IA, así como fotografías íntimas reales de mujeres. Hasta ahora, ocho víctimas lo han denunciado por delitos contra la intimidad sexual y trata de personas en modalidad de pornografía infantil. Sin embargo, la resolución del primer juicio provocó indignación, ya que el juez absolvió al joven de dos de ocho denuncias argumentando insuficiencia de pruebas, a pesar de los archivos encontrados.

La presidenta también instruyó a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, a contactar y apoyar a las víctimas. “Nuestro gobierno siempre estará del lado de las mujeres que enfrentan violencia”, afirmó Sheinbaum.

Con información de EFE.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Elecciones 2024

Grecia Quiroz asumirá la alcaldía de Uruapan tras asesinato de Carlos Manzo

Published

on

Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, rendirá protesta este miércoles 5 de noviembre como presidenta municipal sustituta de Uruapan. La sesión extraordinaria se llevará a cabo a las 14:30 horas en el Congreso de Michoacán, donde se presentó la propuesta para su designación.

El nombramiento ocurre tras el asesinato de Manzo el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, ataque en el que también resultaron heridos un regidor y un escolta. Las autoridades han señalado la posible participación de grupos delictivos que operan en la región.

Quiroz, quien fungía como presidenta honoraria del DIF municipal, enfrentará el reto de gobernar en un contexto de violencia que ha golpeado al municipio y su actividad económica, así como dar continuidad a los proyectos impulsados por su esposo.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Más días, más descuentos y sello mexicano: así será El Buen Fin 2025

Published

on

La campaña comercial más importante del país, El Buen Fin 2025, se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, celebrando su 15º aniversario con un día adicional de descuentos y nuevas estrategias para impulsar el consumo nacional.

En esta edición, el programa incluirá el sello “Hecho en México” para promover productos nacionales, así como un mayor impulso a las compras en línea y los pagos digitales.

Las autoridades estiman ventas por más de 200 mil millones de pesos, un crecimiento superior al 15% respecto a 2024. Las categorías más demandadas serán ropa, calzado, electrodomésticos, celulares y tecnología.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Senado aprueba Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2026

Published

on

El Senado de la República aprobó la Miscelánea Fiscal 2026 en los términos avalados previamente por la Cámara de Diputados, por lo que el paquete fue enviado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El proyecto incluye ajustes al IEPS, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Federal de Derechos.

Entre los cambios fiscales destacan el aumento del impuesto a bebidas azucaradas a 3.08 pesos por litro, un incremento del 200 % a los cigarros, un cargo del 8 % a videojuegos con contenido violento y el alza de 30 a 50 % para juegos y apuestas en línea. También se modifican gravámenes en sueros orales y diversos derechos migratorios, regulatorios y de telecomunicaciones.

Las reformas al Código Fiscal fortalecen las facultades del SAT para combatir evasión, facturación falsa y operaciones digitales irregulares, además de unificar tasas de retención para plataformas digitales: 2.5 % para personas físicas, 4 % para personas morales con RFC y 20 % para quienes no lo proporcionen. También se mantiene el programa de regularización fiscal para 2024 y se ajustan tasas de retención e intereses en créditos fiscales.

Continue Reading

Tendencias