El Congreso de la República de Perú anunció modificaciones temporales a su código de vestimenta debido a las altas temperaturas que marcan el inicio del 2025. Sin embargo, las restricciones impuestas han generado diversas reacciones.
A través de un comunicado oficial, el Parlamento prohibió a sus colaboradores el uso de shorts, minifaldas, zapatillas y prendas similares, advirtiendo que incumplir esta norma será considerado una falta sancionable.
“De acuerdo con el artículo 89, literal ‘w’, del Reglamento Interno de Trabajo, está prohibido el uso de prendas no autorizadas como pantalones jeans, zapatillas, shorts, minifaldas y similares. Presentarse con vestimenta inadecuada constituye una falta que puede ser sancionada”, señala el documento difundido.
El Congreso también informó que los trabajadores podrán prescindir del uso de saco y corbata durante la temporada de verano. No obstante, la vestimenta formal será obligatoria en sesiones del Pleno, la Comisión Permanente y comisiones ordinarias, conforme al Código de Conducta de los Servidores y Funcionarios del Congreso.
“Durante la temporada de verano, se permitirá asistir al centro de labores con vestimenta acorde a la estación, pudiendo prescindir del uso de saco y corbata. Sin embargo, en sesiones del Pleno, Comisión Permanente y comisiones, el uso de vestimenta formal será obligatorio”, recalca el comunicado.
El reglamento y las prohibiciones vigentes
Según el artículo 89 del Reglamento Interno de Trabajo del Congreso, los servidores están prohibidos de asistir a trabajar con ropa o calzado deportivo, de playa o campo, como shorts, polos, tops o sandalias. No obstante, se contempla flexibilidad en casos de enfermedad, discapacidad, gestación o identidad cultural.
El comunicado ha generado debate, pues mientras algunos defienden la necesidad de mantener una imagen profesional, otros critican la imposición de restricciones en un contexto donde las temperaturas elevadas afectan la comodidad de los trabajadores.