Transportistas de la agrupación “Rutas Hermanas” llevarán a cabo este viernes 17 de enero de 2025 una “Marcha Nacional” rumbo al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) para exigir mayor seguridad ante los crecientes índices de violencia e inseguridad que enfrentan diariamente los operadores de transporte público, el más reciente la privación de un operador a cambio de dinero, y después la amenaza de cobro de piso.
La manifestación sustituirá un megabloqueo previamente anunciado en varias vialidades de la CDMX y el Estado de México, el cual fue cancelado tras un acuerdo con autoridades locales.
Rutas de la marcha
La movilización está programada para iniciar a las 9:00 horas, partiendo desde tres puntos principales
1. Avenida Pantitlán y Anillo Periférico, colonia Juan Escutia, alcaldía Iztacalco.
2. Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa (a la altura de la estación Santa Marta).
3. Autopista México-Puebla, a la altura de Los Reyes La Paz; avanzarán por Bordo de Xochiaca y Pantitlán.
Los transportistas no descartan movilizarse hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como medida de presión.
Exigen seguridad en carreteras
La principal demanda de los transportistas es un alto a la violencia y mayor seguridad en las carreteras. Señalan que son víctimas de grupos delictivos que los roban, extorsionan y les exigen el pago de “derecho de piso”. Además, denuncian actos de corrupción por parte de algunos funcionarios públicos que también extorsionan a las empresas de transporte.
Acuerdo previo con autoridades
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, informó que el acuerdo logrado con los transportistas evitó el anunciado megabloqueo en vialidades de la zona metropolitana del Valle de México. Sin embargo, las demandas de la agrupación “Rutas Hermanas” serán atendidas por diversas instancias de gobierno.
.