El municipio de Cuernavaca instaló el Comité Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Pasemun) 2025, convirtiéndose en el primero en hacerlo, esta acción reafirma su compromiso con la erradicación de las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres.
El alcalde de la capital, José Luis Urióstegui Salgado, llevó a cabo en el renovado Parque Tlaltenango, acompañado de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, tomó protesta a las y los integrantes del comité. Durante su intervención, Urióstegui Salgado destacó la importancia de trabajar de manera coordinada y transversal para atender la problemática de la violencia de género en el municipio.
En su calidad de presidente del Pasemun, el alcalde instó a las dependencias municipales a colaborar activamente en las actividades impulsadas por el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), con el propósito de generar entornos seguros y fortalecer servicios públicos que garanticen el bienestar de las mujeres cuernavaquenses.
Lorena Castillo Castillo, directora general del IMC y secretaria técnica del Pasemun, subrayó los avances logrados en la administración municipal previa, resaltando que estas políticas públicas han sentado las bases para garantizar el respeto a los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, promoviendo una vida libre de violencia.
Guadalupe Isela Chávez Cardoso, presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), reconoció al Ayuntamiento de Cuernavaca como pionero en la instalación del Pasemun a nivel estatal. Destacó la relevancia de esta acción como parte de la articulación del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), haciendo énfasis en los ejes de prevención y atención.