Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

México enviará carta a Google para argumentar porque no se puede cambiar de nombre al Golfo de México

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó durante la conferencia matutina de este jueves la carta que enviará a Google después de que la empresa anunció que Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por Golfo de América, por la orden ejecutiva del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Qué dice la carta a Google sobre el Golfo de México?

La carta a Google, firmada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dice textualmente lo siguiente:

Me permito la presente carta con el fin de hacer de su conocimiento ciertos aspectos relativos a la información publicada el 27 de enero pasado en diversas cuentas oficiales de Google, en la cual se comunicaba que, en la plataforma Google Maps, se modificaría la denominación del Golfo de México por “Golfo de América”. Lo anterior por la relevancia que tiene esa plataforma a nivel global y debido a que lo que se muestre en sus mapas puede influir en la comunidad internacional”

Además expone:

  • 1. La denominación de la zona geográfica conocida como Golfo de México tiene un origen histórico ampliamente documentado, siendo reconocida desde principios del siglo XVII en diversos mapas de carácter internacional. Este nombre es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida.
  • 2. La denominación “Golfo de México” no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos somos parte.
  • 3. Esta denominación es respaldada por doce tratados bilaterales vigentes entre ambo países:

* Tratado de Paz, Amistad y Limites entre la República Mexicana y los Estados Unidos de Norteamérica (Guadalupe-Hidalgo), de 2 de febrero de 1848.

* Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la delimitación de la plataforma continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas, del 9 de junio de 2000.

 * Tratado entre los Gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la delimitación de la frontera marítima en la región oriental del Golfo de México, del 18 de enero de 2017.

En pasado 20 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una Orden Ejecutiva que tiene efectos exclusivamente dentro de su país, estableciendo un cambio de denominación para una fracción del Golfo de México, concretamente en lo que respecta a la plataforma continental de los Estados Unidos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Inflación en México alcanza su nivel más bajo en cuatro años

Published

on

Verduras Mercado

La inflación general en México en enero se ubicó en 3.59%, su nivel más bajo desde enero de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra marca el tercer mes consecutivo de desaceleración y podría motivar al Banco de México (Banxico) a continuar reduciendo su tasa de interés, tras el reciente recorte de 50 puntos base.

De acuerdo con el informe del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.29% en enero. No obstante, la tendencia a la baja en la inflación mantiene las expectativas de estabilidad para los próximos meses.

La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, registró un aumento mensual de 0.41%. Dentro de esta categoría, los precios de las mercancías subieron 0.67%, mientras que los servicios tuvieron un alza de 0.17%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente mostró una disminución del 0.14%, impulsada principalmente por la caída de 1.49% en los precios de productos agropecuarios. Sin embargo, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93%.

Principales productos con variaciones de precio

Entre los productos que más encarecieron en enero destacan:

  • Plátanos, con un incremento del 16.51%
  • Cigarrillos, 4.17% más caros
  • Pollo, con una subida del 2.30%
  • Alimentos preparados en loncherías y fondas, con un alza del 1.22%

En contraste, varios productos mostraron importantes reducciones de precio:

  • Transporte aéreo, con una baja del 38.64%
  • Papaya, con una disminución del 16.50%
  • Jitomate, que cayó 15.45%
  • Tomate verde, con una reducción del 14.01%
  • Cebolla, que se abarató un 10.26%
  • Paquetes turísticos, con una baja del 9.56%
  • Nopales, con una reducción del 9.30%

Continue Reading

Comunica + Noticias

Refuerzan medidas preventivas ante casos de dengue en Morelos

Published

on

Con 23 casos confirmados de dengue en lo que va de 2025, Servicios de Salud de Morelos exhortó a la población a intensificar las acciones de prevención para evitar contagios de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de adoptar medidas de protección personal, como el uso de ropa de manga larga y la aplicación de repelentes, además de colocar mosquiteros en puertas y ventanas para proteger a los sectores más vulnerables, como niños y mujeres embarazadas.

“El uso de repelentes y la eliminación de criaderos son acciones clave para evitar la reproducción de mosquitos en los hogares”, señaló el funcionario, quien recordó que recipientes con agua acumulada, como llantas, cubetas y macetas, representan un riesgo latente si no se limpian o eliminan a tiempo.

Casos de dengue en la semana epidemiológica 5

Hasta la semana epidemiológica número cinco, se han reportado 23 casos de dengue en Morelos. De estos, cinco han sido clasificados como no graves, mientras que 18 presentan signos de alarma o se consideran casos graves. A la fecha, no se han registrado defunciones ni contagios confirmados de zika o chikungunya.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Margarita González Saravia niega que destitución del fiscal haya sido por denuncia contra Cuauhtémoc Blanco

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, desmintió que la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara haya sido consecuencia de la denuncia que presentó contra el exgobernador y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo. La gobernadora reafirmó que en cuanto a las denuncias del ex gobernador en su gobierno “no se va a proteger a nadie, y nadie está por encima de la ley” 

Asimismo, anunció que propondrá una reforma al Congreso del Estado para que el titular de la Fiscalía General de Morelos permanezca en el cargo por el mismo periodo que un gobernador, es decir, seis años.

Por otro lado, González Saravia confirmó que la destitución de Josué Fernández como titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte fue por actos de corrupción. Añadió que esta dependencia requiere modernización y aseguró que trabajarán en conjunto con el nuevo secretario, Jorge Alberto Barrera Toledo.

Continue Reading

Tendencias