Más de 157 mil visitantes disfrutaron de los atractivos turísticos de Morelos durante el primer fin de semana largo del año, del 1 al 3 de febrero, generando una derrama económica estimada en 121 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo estatal.
De acuerdo con Daniel Altafi Valladares, titular de la dependencia, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 69.32%, mientras que los establecimientos del programa Tesoros de México reportaron un 91.11% de ocupación, y los centros ecoturísticos lograron una ocupación del 100 por ciento. Los Pueblos Mágicos y destinos de turismo comunitario fueron los más visitados, consolidando a Morelos como un punto estratégico para el turismo en la zona centro del país.
Durante su recorrido por el Pueblo Mágico de Tlayacapan, el secretario subrayó la importancia del turismo comunitario como motor de desarrollo, ya que permite preservar las tradiciones y generar beneficios directos para las familias locales.
Altafi Valladares también resaltó el crecimiento del segmento turístico premium, con una mayor demanda de hoteles boutique, resorts de lujo y experiencias personalizadas en destinos como Cuernavaca y Tepoztlán. Esta oferta incluye servicios exclusivos, gastronomía gourmet y espacios de bienestar que atraen a un perfil de visitante de alta gama.
Finalmente, el secretario destacó el papel de las celebraciones tradicionales, como el precarnaval en Tetelcingo y las festividades del Día de la Candelaria, en el fortalecimiento de la identidad cultural del estado. Además, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando acciones que promuevan el desarrollo económico local, preserven el patrimonio cultural y consoliden a Morelos como un destino sostenible y competitivo.