Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Vinculan a proceso a Cristina “N” exsecretaria de Cultura durante administración de Graco Ramírez

Published

on

La exsecretaria de cultura del Gobierno del Estado de Morelos Cristina “N” fue vinculada a proceso, así lo confirmó la Fiscalía Anticorrupción, por los delitos que se le investigan son Ejercicio Abusivo de Funciones, por no vigilar el cumplimiento de dos convenios celebrados para la rehabilitación del Jardín Borda, proyecto impulsado por la propia Secretaría de Cultura.

Este jueves en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la Fiscalía Anticorrupción imputó a Cristina “N”, Jorge “N” y Armando “N”. Durante la audiencia, los dos últimos relacionados con la presunta distracción de 5 millones de pesos aportados por el Fidecomp.

¿Qué fue lo que hicieron? 

De acuerdo con la información asentada en la carpeta de investigación FECC/25/2019, el 23 de septiembre de 2016, la exfuncionaria firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura Federal para la rehabilitación de dicho jardín. 

En el convenio se estipulaba una aportación bipartita: que la mitad del costo de la obra sería cubierta por el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados  y la otra mitad correspondería a la Secretaría de Cultura de Morelos. Para ello, en 2017, la exsecretaria suscribió otro acuerdo con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) para asegurar la obtención de los recursos necesarios, en este se especificaba que os recursos del Fidecomp sólo podrían destinarse a los gastos directamente relacionados con la ejecución del proyecto aprobado. Además, se estableció que los fondos serían depositados en la cuenta 70118083468 de Banamex, cuya administración estaba a cargo de la Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería General del Gobierno de Morelos.

Recibió un total de 5 millones 2 mil 265 pesos en dicha cuenta en el 2017, pero en el 2018 el exsecretario de Hacienda Jorge “N” y el extesorero Armando “N”, presuntamente transfirieron 5 millones de pesos a una cuenta concentradora, utilizada para diversos pagos, sin que se pudiera determinar el destino final del dinero.  De este modo el recurso nunca se utilizó para la rehabilitación.

Los imputados solicitaron al Juez un plazo de 144 horas para la celebración de la audiencia de vinculación, mientras que la exsecretaria de Cultura renunció a este plazo, por lo que se le dictó la vinculación y se le impusieron las medidas cautelares como la prohibición de salir del país, tampoco podrá acercarse a los testigos de la investigación y deberá acudir a firmar mensualmente a la Unidad de Medidas Cautelares.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Se suma TSJ a Simulacro Nacional

Published

on

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, evacuando de forma ordenada en las 17 sedes que lo integran bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.

Personas juzgadoras y visitantes participaron en el ejercicio, que busca fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de reacción ante emergencias.

El magistrado presidente del TSJ, D. en D. Luis Jorge Gamboa Olea, encabezó el simulacro y destacó la importancia de estar preparados ante un fenómeno natural.

En el Centro de Desarrollo Infantil Palacio de Justicia, también se realizó la evacuación de niñas y niños, garantizando su seguridad en todo momento.

Tras la evacuación, se revisaron las instalaciones para descartar afectaciones estructurales, en equipos o instalaciones de gas. Las actividades se reanudaron aproximadamente 10 minutos después del ejercicio.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Inaugura gobernadora stand en Tianguis Turístico México 2025

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron este lunes el stand de Morelos en el Tianguis Turístico México 2025, donde la entidad presentó una experiencia inmersiva que destaca su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores de 44 países.

Acompañadas por funcionarios estatales, municipales y legislativos, las autoridades dieron inicio a las actividades del pabellón morelense, que ofrece degustaciones de cecina, arroz local y agua de chilacayote, así como recorridos virtuales por Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas. La propuesta busca consolidar a Morelos como un destino competitivo, innovador y sostenible.

“Este stand proyecta a ‘La tierra que nos une’ como un referente en turismo cultural, de bienestar, romance y naturaleza, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”, señaló González Saravia durante la ceremonia.

La mandataria subrayó que la presencia en este foro internacional abre oportunidades para establecer alianzas estratégicas, atraer nuevos mercados y generar beneficios económicos para las comunidades locales, en congruencia con un modelo de desarrollo social centrado en el bienestar.

La delegación de Morelos está integrada por 50 expositores, entre hoteleros, operadores turísticos, artesanos y cocineras tradicionales, quienes representan la diversidad de la oferta turística del estado.

El Tianguis Turístico 2025 reúne a más de 3,200 expositores de 1,259 empresas, así como 1,700 compradores de cinco continentes. Con más de 75 mil citas de negocios programadas, el evento es considerado el más importante del sector en México.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos y Cdmx establecen alianza para fortalecer la gastronomía tradicional

Published

on

En el marco del Tianguis Turístico 2025, los gobiernos de Morelos y Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para impulsar la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y proteger el patrimonio natural y cultural que une a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la firma del acuerdo, en el que también se anunció la realización del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales. El evento se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán y buscará reconocer el trabajo de mujeres que preservan el legado culinario y cultural de la región.

“El convenio fortalece nuestros lazos históricos y también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y conservar nuestras tradiciones”, expresó González Saravia durante su intervención. Además, resaltó que esta alianza busca construir un futuro más justo y sostenible para las comunidades.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero enfatizó la importancia de proteger los recursos naturales como base del patrimonio gastronómico: “Cada platillo tradicional nace en el campo; conservar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es esencial para mantener viva nuestra cocina”, señaló.

El convenio también contempla la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de la iniciativa “La tierra que nos une”, así como el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como motores de crecimiento regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta colaboración promueve un modelo turístico que celebra la diversidad cultural y respeta el medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

Continue Reading

Tendencias