Facebook Pixel
Connect with us

Local

Listo Morelos para recibir turistas en Semana Santa

Published

on

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi, destacó que las condiciones climáticas para la próxima temporada de Semana Santa son favorables, lo que representa una oportunidad para que turistas del centro del país visiten la entidad. Señaló que los balnearios ejidales y privados, así como ex haciendas y parques acuáticos, incluyendo Six Flags, serán opciones para quienes buscan refrescarse y disfrutar del estado.

Asimismo, informó que los carnavales en Morelos están en su recta final, con un cierre positivo en Tepoztlán, donde el pasado domingo se registró una afluencia de aproximadamente 25 mil asistentes. Altafi reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales y reafirmó su respaldo para que estas festividades conserven su identidad y tradición, resaltando su importancia cultural y turística.

En otro tema, mencionó que junto con la gobernadora se está gestionando el proyecto para la construcción de un centro de convenciones en Cuernavaca. Destacó que este recinto fortalecerá la industria turística y de negocios, impulsando la economía estatal y contribuyendo al desarrollo de infraestructura en el sector.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Morelos y Cdmx establecen alianza para fortalecer la gastronomía tradicional

Published

on

En el marco del Tianguis Turístico 2025, los gobiernos de Morelos y Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para impulsar la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y proteger el patrimonio natural y cultural que une a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la firma del acuerdo, en el que también se anunció la realización del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales. El evento se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán y buscará reconocer el trabajo de mujeres que preservan el legado culinario y cultural de la región.

“El convenio fortalece nuestros lazos históricos y también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y conservar nuestras tradiciones”, expresó González Saravia durante su intervención. Además, resaltó que esta alianza busca construir un futuro más justo y sostenible para las comunidades.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero enfatizó la importancia de proteger los recursos naturales como base del patrimonio gastronómico: “Cada platillo tradicional nace en el campo; conservar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es esencial para mantener viva nuestra cocina”, señaló.

El convenio también contempla la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de la iniciativa “La tierra que nos une”, así como el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como motores de crecimiento regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta colaboración promueve un modelo turístico que celebra la diversidad cultural y respeta el medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos lleva su cultura y tradiciones a migrantes mexicanos en San Diego

Published

on

En un emotivo encuentro lleno de música, tradición y orgullo, migrantes morelenses y sus familias revivieron sus raíces durante el evento “Ventana a México”, celebrado en Liberty Station, en San Diego, California.

La participación de Morelos, encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, permitió a cientos de asistentes reconectarse con las expresiones culturales que los vinculan a su tierra natal. Altafi Valladares destacó que esta actividad no solo promueve el turismo, sino que también representa “un acto de amor y reconocimiento hacia nuestras y nuestros paisanos que, pese a la distancia, mantienen vivo el espíritu de Morelos”.

El momento más emotivo de la jornada fue la presentación de Mi Carnaval San Diego con el Corazón Morelense, donde una comparsa de chinelos llenó de música y color el recinto. El tradicional salto del chinelo, símbolo de identidad y resistencia cultural, evocó recuerdos de infancia y celebraciones comunitarias entre los asistentes.

Además de la música, el público pudo apreciar trajes típicos, máscaras tradicionales, joyería de filigrana, telares de cintura y piezas de barro, entre otras manifestaciones artesanales que reflejan la riqueza cultural de Morelos.

El evento, impulsado por la Secretaría de Turismo de México, contó también con la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, el alcalde de San Diego, Todd Gloria, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Impulsa Gobierno de Morelos talleres de educación ambiental para niñas y niños

Published

on

Con el propósito de fomentar una cultura ambiental desde la infancia, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), puso en marcha una serie de talleres sustentables dirigidos a niñas y niños de nivel básico.

Las actividades, organizadas por la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, se realizan en escuelas de toda la entidad y en el Aula Ambiental del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, donde se reciben visitas guiadas de instituciones, colectivos y grupos interesados.

El titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que la educación ambiental es una herramienta fundamental para que las nuevas generaciones adopten prácticas que contribuyan a la conservación de los ecosistemas. “Es prioritario que desde temprana edad se familiaricen con acciones ecológicas”, sostuvo.

Los talleres abordan temas como reciclaje, creación de huertos urbanos, elaboración de compostas, producción de repelentes naturales, infusiones, velas artesanales, así como la reducción del uso de plásticos de un solo uso, con el objetivo de sensibilizar a las infancias sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles.

La dependencia invitó a escuelas, colectivos e instituciones a participar o replicar los talleres, estableciendo contacto a través del correo electrónico educacion.ambiental@morelos.gob.mx o al teléfono 777 317 56 00, extensión 109.

Continue Reading

Tendencias