Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Impulsan acuacultura en Morelos con nuevos convenios federales

Published

on

Con la firma de dos convenios estratégicos, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, busca posicionar a la acuacultura como un eje clave del desarrollo económico estatal, aprovechando el potencial turístico de la entidad.

Durante un evento con productores del sector, la mandataria anunció la creación de un Programa Turístico de Acuacultura, que combinará el impulso a la producción de peces con experiencias gastronómicas y turísticas. La propuesta contempla apoyos para la construcción de palapas, capacitación en atención al visitante, recetas especializadas y venta directa sin intermediarios.

Convenios que apuntalan el sector

El primer convenio fue firmado con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y tiene como objetivo establecer estrategias conjuntas para organizar y fortalecer la actividad acuícola en la entidad.

El segundo acuerdo, con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), contempla la creación de un programa de capacitación que profesionalice a los productores locales, fomente la investigación y promueva la transferencia de tecnología en este campo.

Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), detalló que Morelos cuenta actualmente con 201 granjas dedicadas a especies de consumo como tilapia, bagre y trucha, con una producción anual de 467 toneladas. Además, el estado alberga 322 granjas de peces ornamentales que generan 24.5 millones de organismos, lo que lo convierte en el principal productor nacional con 60 especies registradas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Morelos lleva su cultura y tradiciones a migrantes mexicanos en San Diego

Published

on

En un emotivo encuentro lleno de música, tradición y orgullo, migrantes morelenses y sus familias revivieron sus raíces durante el evento “Ventana a México”, celebrado en Liberty Station, en San Diego, California.

La participación de Morelos, encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, permitió a cientos de asistentes reconectarse con las expresiones culturales que los vinculan a su tierra natal. Altafi Valladares destacó que esta actividad no solo promueve el turismo, sino que también representa “un acto de amor y reconocimiento hacia nuestras y nuestros paisanos que, pese a la distancia, mantienen vivo el espíritu de Morelos”.

El momento más emotivo de la jornada fue la presentación de Mi Carnaval San Diego con el Corazón Morelense, donde una comparsa de chinelos llenó de música y color el recinto. El tradicional salto del chinelo, símbolo de identidad y resistencia cultural, evocó recuerdos de infancia y celebraciones comunitarias entre los asistentes.

Además de la música, el público pudo apreciar trajes típicos, máscaras tradicionales, joyería de filigrana, telares de cintura y piezas de barro, entre otras manifestaciones artesanales que reflejan la riqueza cultural de Morelos.

El evento, impulsado por la Secretaría de Turismo de México, contó también con la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, el alcalde de San Diego, Todd Gloria, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Cónclave del 2013 en el Vaticano

Published

on

Así llegaba el primer papa americano, el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio al cónclave celebrado el 11 de Marzo de 2013.

Esa fecha se reunieron todos los cardenales para elegir al sucesor de Benedicto XVI, luego de la renuncia de este. Bergoglio, era el aquel momento arzobispo de Argentina, con solo un portafolio en mano, dejando todos los encargo en su iglesia, porque regresaría rápido, nunca imaginó que después de ese día, su vida cambiaría, al ser elegido como el Papa Francisco, el número 266 de la Iglesia Católica.

Tenía 76 años, con una sencillez que lo caracterizaba, dentro de su papado existen algunos puntos que siempre le caracterizaron, una habitación que desde su llegada al Vaticano usó, simple, con solo una cama, su crucifijo, y lo esencial para descansar, sus zapatos (que eran ortopédicos), el buen sentido del humor, la cercanía y humanidad con toda la gente.

Habitación del Papa Francisco

¿Quién será el sucesor?

133 cardenales de todo el mundo encabezan en Cónclave del Vaticano, en sus manos elegirán al sucesor del Papa Francisco.

La fecha para su inicio podría ser dada a conocer este lunes 28 de abril, cuando exista una nueva reunión de los cardenales.

De acuerdo con información de los tiempo y en espera de que concluyan las exequias del Papa Francisco, el cónclave podría darse entre el 7 y 11 de mayo. 

Continue Reading

Comunica + Noticias

La tumba del papa ya puede ser visitada

Published

on

Luego de que el Papa Francisco fuera entre traído este sábado en la Basílica  de Santa María la Mayor miles de fieles hacen fila este domingo para poder visitar su tumba.

En las redes sociales del Vaticano dieron a conocer el nicho en el que descansa los restos de Jorge Bergoglio, en un nicho que está abierto al público, que es visitado desde los primeros minutos de este domingo, en Roma aunque siguen llegando católicos para poder ver esta tumba, algunos con lágrimas en los ojos lamentan su partida.

Mientras siguen estas visitas, la Iglesia realiza el segundo día de los nueve días de luto o “Novendiales”.

Este sábado se estima cerca de 400 mil personas que en las calles asistieron a su funeral, incluidos líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI de España.

Continue Reading

Tendencias