Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Katy Perry vuela al espacio en el primer viaje suborbital exclusivo para mujeres

Published

on

Lo que hace décadas era ciencia ficción, hoy es historia: seis mujeres, líderes en distintas disciplinas, viajaron este lunes al espacio a bordo del cohete New Shepard, de la compañía Blue Origin. La misión, bautizada como NS-31, es la primera completamente tripulada por mujeres en los 11 vuelos tripulados que ha realizado la nave.

Entre las pasajeras destacó la cantante Katy Perry, quien vivió su primer vuelo suborbital acompañada por figuras como Lauren Sánchez, periodista y prometida del fundador de Amazon y Blue Origin, Jeff Bezos; la presentadora Gayle King; la productora de cine Kerianne Flynn; la exingeniera de la NASA Aisha Bowe; y la activista y científica Amanda Nguyen.

El cohete despegó con éxito desde el oeste de Texas por la mañana. Tres minutos después del lanzamiento, la cápsula alcanzó la llamada línea Kármán, a 100 kilómetros de altitud, considerada el umbral del espacio. En ese momento, las seis mujeres experimentaron la gravedad cero, flotando durante unos minutos antes de iniciar el regreso a la Tierra.

Los gritos de emoción y las sonrisas se dejaron ver desde el interior de la cápsula, transmitidos en directo por Blue Origin. El vuelo duró unos 11 minutos en total, pero bastó para escribir una página importante en la historia del turismo espacial.

El evento también reunió a personalidades del espectáculo como Oprah Winfrey, Kris Jenner y Khloé Kardashian, quienes asistieron al lanzamiento para apoyar a las tripulantes y celebrar el carácter simbólico de este primer vuelo exclusivamente femenino.

La misión ocurre a más de seis décadas del histórico viaje de Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio, y representa un nuevo paso hacia la democratización del acceso al espacio y la visibilidad de las mujeres en la industria aeroespacial.

Blue Origin, que inició sus vuelos turísticos en 2021, sigue apostando por llevar la exploración espacial a nuevas audiencias. Y esta vez, lo hizo con una alineación de estrellas, tanto en el cielo como en la Tierra.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Rinden protesta jueces de paz en Tetecala y Xoxocotla

Published

on

En el marco de una sesión ordinaria de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, el Magistrado Presidente, D. en D. Luis Jorge Gamboa Olea, tomó protesta a los nuevos jueces de paz de los municipios de Tetecala y Xoxocotla.

Se trata de la Licenciada Mónica Jiménez Arizmendi, quien asumió el cargo como jueza de paz en el municipio de Tetecala, y del Licenciado Dioney Carlos González Peñaloza, quien fue nombrado juez de paz del municipio indígena de Xoxocotla.

Durante la ceremonia, el Magistrado Presidente exhortó a ambos funcionarios a desempeñar su encomienda con responsabilidad, compromiso y estricto apego a la normatividad que rige la función jurisdiccional, subrayando la relevancia de su papel como primer vínculo entre la ciudadanía y el sistema de justicia.

“La figura del juez de paz representa un pilar fundamental para acercar la justicia a las comunidades. Su labor es clave en la construcción de confianza y en la resolución de conflictos de forma cercana y eficiente”, destacó Gamboa Olea.

Acompañaron al Magistrado Presidente en esta sesión los integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina: la jueza Elvia Terán Peña, el magistrado Arturo Loza Flores y la Licenciada Vianey Sandoval Lomé.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Impulsa Gobierno de Morelos estrategia integral contra adicciones en jóvenes

Published

on

Con un enfoque preventivo y comunitario, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, presentó una estrategia integral para combatir el consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones 2025.

La mandataria estatal subrayó que el bienestar de la niñez y juventud es prioridad en su administración, por lo que se han fortalecido acciones interinstitucionales que integran salud mental, educación, cultura y deporte como herramientas clave en la construcción de una cultura de paz.

Estas acciones se alinean con la campaña nacional “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, promovida por el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este Consejo es una prioridad. Vamos a aplicar un plan integral con evaluación constante, reuniones mensuales y participación activa de todos los sectores. La prevención es fundamental”, expresó González Saravia, al anunciar que el comité sesionará de forma continua para dar seguimiento puntual a cada propuesta, incluyendo la incorporación de actividades físicas en escuelas.

La estrategia contempla talleres, material educativo y orientación en planteles de nivel secundaria y medio superior, coordinados por las secretarías de Salud y Educación. Durante la sesión, los titulares Karla Aline Herrera Alonso (Educación) y Mario Ocampo Ocampo (Salud) coincidieron en que la colaboración entre instituciones, familias y sociedad civil es esencial para reducir el consumo de sustancias adictivas entre jóvenes.

Además, Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), presentó un primer bosquejo de la nueva campaña estatal de prevención del consumo de alcohol, cuya versión final será afinada con aportaciones de las y los integrantes del Consejo antes de su lanzamiento.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos se suma a políticas federales de bienestar para mujeres

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, participó este martes, de manera remota, en la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la conferencia, se presentaron nuevas políticas de bienestar enfocadas en la atención integral a las mujeres, que serán implementadas en coordinación con los gobiernos estatales.

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, fue la encargada de presentar el esquema federal, que contempla programas como Tejedoras de la Patria, Abogadas de las Mujeres y Centro libre para las mujeres. Este último será replicado en 16 municipios de Morelos, anunció González Saravia.

Según explicó la mandataria estatal, estos centros ofrecerán atención integral, asesoría legal, apoyo psicológico y social, así como espacios para fortalecer las autonomías de las mujeres, prevenir violencias y fomentar redes comunitarias. Además, señaló que estos esfuerzos se vincularán con el programa estatal Corazón de Mujer, financiado con recursos propios, para ampliar el impacto de estas acciones en todo el estado.

“La integración de estos programas permitirá fortalecer el trabajo comunitario, impulsar el empoderamiento femenino y contribuir a la reconstrucción del tejido social desde las bases”, afirmó González Saravia durante su intervención.

Continue Reading

Tendencias