Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Inicia este miércoles el Cónclave para elegir al nuevo Papa

Published

on

Este miércoles 7 de mayo dio inicio el Cónclave en el que se elegirá al próximo Papa de la Iglesia Católica, tras la renuncia del Papa Francisco.

Por la mañana, el cardenal Giovanni Battista Re presidió la Misa de elección del Romano Pontífice que tuvo lugar con los cardenales y más de cinco mil fieles presentes en la Basílica de San Pedro.

La primera jornada comenzará a las 16:30 horas, tiempo del Vaticano (10:30 horas en México), cuando los 133 cardenales electores ingresen a la Capilla Sixtina entonando el canto del Veni Creator Spiritus.

Una vez reunidos, los cardenales jurarán mantener el secreto absoluto sobre el proceso y se llevará a cabo la primera votación del Cónclave. En esta jornada inicial solo se realizará una ronda de votación, que podría extenderse por aproximadamente dos horas. Cada cardenal emite su voto de forma individual y secreta.

El Cónclave está compuesto por 133 cardenales menores de 80 años, provenientes de 71 países de los seis continentes. Esta será una de las elecciones papales con mayor representación internacional en la historia. De hecho, 15 naciones estarán representadas por un cardenal elector nativo por primera vez, entre ellas Haití, Malasia, Myanmar, Paraguay, Singapur y la República Centroafricana.

Durante los siguientes cuatro días, el calendario prevé hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Si al cabo de estas jornadas no se ha alcanzado la elección de un nuevo pontífice, el quinto día se suspenderán las votaciones para dar paso a una jornada de oración, reflexión y diálogo informal entre los cardenales.

Tras este receso, podrán reanudarse las votaciones por un máximo de siete rondas adicionales antes de considerar otra pausa. En caso de persistir un estancamiento, los cardenales podrán optar por limitar la votación a los dos candidatos con más votos en la última ronda, reduciendo así el umbral necesario a una mayoría absoluta.

Cabe destacar que los dos últimos cónclaves —en los que fueron elegidos Benedicto XVI y Francisco— concluyeron en pocas rondas, lo que genera expectativa sobre la rapidez de esta nueva elección.

Este Cónclave también refleja el legado de Francisco en el Colegio Cardenalicio: cuatro de cada cinco electores actuales fueron nombrados por él, lo que podría influir significativamente en la elección de su sucesor.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Niña muere atropellada en Coatetelco; conductor es detenido por vecinos

Published

on

Cordón policial

Una niña de aproximadamente ocho años perdió la vida tras ser atropellada por un automóvil particular sobre la calle Niños Héroes, alrededor de las 10:30 horas de este martes.

Vecinos que presenciaron el hecho reportaron que la menor quedó inconsciente y solicitaron auxilio; sin embargo, cuando paramédicos llegaron al lugar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

El conductor fue retenido por los habitantes y entregado a las autoridades policiacas. La zona fue acordonada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y el levantamiento del cuerpo.

Continue Reading

Comunica + Noticias

BLOQUEO EN AV. MORELOS POR COBROS EXCESIVOS DE CFE

Published

on

Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) bloquean esta mañana la avenida Morelos, frente a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Cuernavaca.

Los manifestantes denuncian cobros excesivos en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y exigen la intervención de las autoridades para revisar los casos y garantizar tarifas justas.

El bloqueo generó afectaciones viales en la zona, por lo que autoridades de tránsito realizaron trabajos, para desviar a los vehículos que transitaban por la zona.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Vinculan a proceso a tres ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Published

on

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Einar Topiltzin “N”, Noé “N” y José Iván “N”, ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), por su probable participación en el delito de ejercicio indebido del servicio público. La resolución fue emitida por un juez de control durante una audiencia en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec.

El juez determinó vincular a proceso a los tres ex servidores públicos, imponerles medidas cautelares distintas a la prisión preventiva y fijar un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos se relacionan con la presunta mala operación y daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos ubicada en Xochitepec, durante la administración estatal 2012-2018.

Este procedimiento forma parte de una carpeta de investigación en la que los mismos ex funcionarios fueron vinculados en mayo de 2025. La FECC recordó que, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda persona se presume inocente hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.

Continue Reading

Tendencias