Morelos se colocó como el segundo estado con la menor tasa de desempleo del país durante el primer trimestre de 2025, al registrar solo 1.1 por ciento, cifra superada únicamente por Guerrero. Así lo dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, al resaltar también avances en la calidad del empleo, la inclusión y la equidad laboral.
De acuerdo con José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la dependencia, el estado redujo su tasa de condiciones críticas de ocupación del 30.2 al 25.4 por ciento, lo que implica una mejora significativa en la estabilidad laboral, el acceso a seguridad social y los ingresos de la población trabajadora.
Uno de los datos más relevantes es el avance en la inclusión laboral de las mujeres. Por primera vez, Morelos reporta una mayor proporción de mujeres que hombres en empleos formales, y una reducción de la informalidad femenina. Nueve mil mujeres se integraron recientemente al mercado como trabajadoras subordinadas y remuneradas, un paso importante hacia la equidad de género.
También se destacó el fortalecimiento de la economía local. En el periodo analizado, siete mil personas más trabajan por cuenta propia y se crearon 5 mil 700 nuevos empleos en pequeños establecimientos.
Según la dependencia estatal, el 69.7 por ciento de las mujeres ocupadas cuentan con empleo formal, frente al 64 por ciento de los hombres. Este avance se atribuye a una estrategia integral del gobierno estatal que incluye financiamiento, asesoría técnica y vinculación productiva para impulsar negocios con enfoque de equidad.
Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran:
- El comercio
- Servicios financieros y profesionales
- Transporte 
- Campo
En el caso del campo se generaron 8 mil 600 empleos en actividades como la agricultura, ganadería y pesca, fortaleciendo el entorno rural y la autosuficiencia alimentaria del estado.