La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la toma de protesta de las y los integrantes de la Red Morelense de Municipios por la Salud para el periodo 2025–2027. El acto se llevó a cabo en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno y tiene como objetivo fortalecer la salud pública con un enfoque territorial, justo y participativo.
La estrategia forma parte de una coordinación entre los gobiernos federal, estatal y los 36 ayuntamientos del estado, bajo el principio de colocar el derecho a la salud como eje central del desarrollo social.
Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal mencionó que, a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa políticas enfocadas en la salud, como el programa Vive Saludable, Vive Feliz, orientado a detectar y atender obesidad, sobrepeso y problemas visuales en estudiantes de nivel básico.
Señaló que la participación de las y los alcaldes en esta Red será clave para mantener una coordinación permanente con las autoridades federales y estatales en materia de salud.
Adriana Stanford Camargo, encargada de despacho de la Dirección de Políticas en Salud de la Secretaría de Salud federal, subrayó la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos municipales, quienes son el primer contacto con la población y conocen las problemáticas específicas de sus comunidades.
Durante la sesión, se definió la mesa directiva de la Red para el periodo 2025–2027. Por votación de las autoridades municipales, Perseo Quiroz Rendón, presidente municipal de Tepoztlán, fue designado como presidente. También se nombró a los coordinadores de las regiones 1, 2 y 3, correspondientes a las jurisdicciones sanitarias homónimas: los ediles de Miacatlán, Tlaltizapán y Axochiapan, respectivamente.
El secretario de Salud del estado, Mario Ocampo Ocampo, informó que una de las primeras acciones de la Red será el diseño de una estrategia conjunta para el combate y control del dengue, la cual deberá implementarse durante la primera quincena de julio.
La Red Morelense de Municipios por la Salud busca articular programas intermunicipales y establecer vínculos con los Servicios de Salud de Morelos, con la finalidad de atender los problemas prioritarios de cada localidad.