La gobernadora Margarita González Saravia inauguró la Feria Nacional del Empleo Temixco 2025, realizada en la comunidad de Acatlipa, donde 26 empresas e instituciones públicas ofrecieron cerca de 400 vacantes.
El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos, con el objetivo de facilitar el acceso a empleos dignos y formales.
Durante su intervención, la mandataria reconoció el esfuerzo de las empresas participantes y propuso organizar un evento mayor para ampliar las oportunidades laborales en el estado.
El titular de la SDEyT, Víctor Sánchez Trujillo, informó que en lo que va de la administración se han colocado siete mil personas en empleos, mientras que la directora del SNE, Andrea Liliana Salgado, destacó la realización de ocho ferias de empleo en distintos municipios.
La feria contó con la participación de instituciones como el INM, INEA, ICATMOR y Jóvenes Construyendo el Futuro.
La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) logró el rescate con vida de un niño de cinco años que había sido secuestrado el pasado miércoles en Cuautla.
Tras una intensa labor coordinada dentro de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, personal especializado localizó al menor en el poblado de Tenango, Jantetelco. Durante un operativo realizado esta mañana, se detuvo a dos personas relacionadas con el secuestro.
Las investigaciones iniciales indicaban que un grupo delictivo privó de la libertad al niño y exigió como condición para su liberación que el padre de la víctima se entregara a la organización, advirtiendo que, de no hacerlo, pondrían en riesgo la vida del menor.
Además, la FIDAI investiga si el grupo criminal vinculado a este caso tiene relación con un secuestro similar ocurrido en el Estado de México, donde la víctima lamentablemente falleció.
Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Fiscal Público especializado para continuar con el proceso legal correspondiente.
Autoridades sanitarias de Morelos exhortaron a la población a permitir la instalación de ovitrampas en sus viviendas como parte de las acciones para prevenir y controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que estos dispositivos son clave para identificar zonas con alta densidad del vector y orientar las estrategias de control.
Eduardo Sesma Medrano, encargado del Departamento de Epidemiología de SSM, señaló que la colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de esta medida. “Esta herramienta nos ayuda a detectar y controlar la presencia de mosquitos transmisores del dengue en tu vivienda y en la manzana donde se encuentran. Con tu colaboración podemos proteger la salud de tu comunidad”, subrayó.
Las ovitrampas son recipientes de plástico con agua limpia que se colocan en sitios estratégicos del hogar, lejos de criaderos potenciales y fuera del alcance de niños y mascotas. El monitoreo se realiza semanalmente por personal de salud debidamente identificado.
De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica número 31, en Morelos se han confirmado 90 casos de dengue: 56 con signos de alarma o graves, 34 no graves y dos defunciones.
Las autoridades pidieron además reforzar las medidas preventivas en casa, como eliminar criaderos de mosquitos, mantener patios limpios y permitir el acceso al personal de salud para la instalación y seguimiento de las ovitrampas.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, participó este jueves en una reunión en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con mandatarios estatales, para fortalecer la coordinación entre gobiernos locales y la federación en el marco del modelo IMSS-Bienestar.
Durante el encuentro, González Saravia reiteró su compromiso con el acceso universal y gratuito a la atención médica, especialmente para comunidades en situación de vulnerabilidad.
La mandataria anunció la próxima inauguración del Hospital General de Jiutepec, bajo el esquema IMSS-Bienestar, así como los avances en la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla, obras que ampliarán la cobertura de servicios especializados en el estado.
Asimismo, refrendó el respaldo de su administración a la política nacional de salud, enfocada en infraestructura adecuada, personal médico capacitado y abasto de medicamentos, con el objetivo de garantizar atención oportuna y de calidad a la población morelense.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad