Connect with us

Comunica + Noticias

Podrían tener conexión la suma de cuerpos encontrados hoy en Morelos aseguran autoridades

Published

on

Las autoridades reportan que siete cuerpos maniatados y con huellas de tortura fueron hallados en un basurero de Cuernavaca, mientras que otros tres fueron encontrados en Temixco y Jiutepec.

La mañana del 9 de septiembre de 2024, el Estado de Morelos fue escenario de un macabro hallazgo, tras el descubrimiento de diez hombres asesinados y abandonados en cuatro puntos distintos. Siete de los cuerpos fueron encontrados maniatados y con de huellas de tortura en el basurero de Loma de Mejía, en el municipio de Cuernavaca. Otros dos cuerpos fueron dejados en las inmediaciones de la autopista del Sol en Temixco, y uno más en Jiutepec.

El gobernador interino, Samuel Sotelo Salgado, confirmó el lamentable suceso durante una ceremonia cívica conmemorativa por las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. Durante su declaración, Sotelo relacionó las ejecuciones con la actividad de grupos de delincuencia organizada, mencionando que al menos 16 células criminales operan en la entidad, disputándose el control del territorio.

Uno de los grupos criminales mencionados por el gobernador es La Familia Michoacana, que ha extendido sus operaciones hacia la zona sur de Morelos. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, explicó que la naturaleza de los cuerpos encontrados sugiere que están vinculados a actividades delictivas organizadas.

“Los cuerpos sin vida, atados de manos, podrían ser indicativos de la delincuencia organizada, y es muy probable que haya una conexión entre todos los hechos ocurridos”, declaró Vázquez Luna, quien también confirmó que los nuevos reportes de asesinatos en puntos como BurgosTemixco y el área cercana a la autopista se están investigando por su posible vinculación.

Ambos funcionarios subrayaron la gravedad de la situación en la región, resaltando que la violencia y el crimen organizado continúan siendo preocupaciones serias para la seguridad pública en Morelos, lo que subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y justicia en el estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Se suma TSJ a Simulacro Nacional

Published

on

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, evacuando de forma ordenada en las 17 sedes que lo integran bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.

Personas juzgadoras y visitantes participaron en el ejercicio, que busca fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de reacción ante emergencias.

El magistrado presidente del TSJ, D. en D. Luis Jorge Gamboa Olea, encabezó el simulacro y destacó la importancia de estar preparados ante un fenómeno natural.

En el Centro de Desarrollo Infantil Palacio de Justicia, también se realizó la evacuación de niñas y niños, garantizando su seguridad en todo momento.

Tras la evacuación, se revisaron las instalaciones para descartar afectaciones estructurales, en equipos o instalaciones de gas. Las actividades se reanudaron aproximadamente 10 minutos después del ejercicio.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Inaugura gobernadora stand en Tianguis Turístico México 2025

Published

on

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron este lunes el stand de Morelos en el Tianguis Turístico México 2025, donde la entidad presentó una experiencia inmersiva que destaca su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores de 44 países.

Acompañadas por funcionarios estatales, municipales y legislativos, las autoridades dieron inicio a las actividades del pabellón morelense, que ofrece degustaciones de cecina, arroz local y agua de chilacayote, así como recorridos virtuales por Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas. La propuesta busca consolidar a Morelos como un destino competitivo, innovador y sostenible.

“Este stand proyecta a ‘La tierra que nos une’ como un referente en turismo cultural, de bienestar, romance y naturaleza, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”, señaló González Saravia durante la ceremonia.

La mandataria subrayó que la presencia en este foro internacional abre oportunidades para establecer alianzas estratégicas, atraer nuevos mercados y generar beneficios económicos para las comunidades locales, en congruencia con un modelo de desarrollo social centrado en el bienestar.

La delegación de Morelos está integrada por 50 expositores, entre hoteleros, operadores turísticos, artesanos y cocineras tradicionales, quienes representan la diversidad de la oferta turística del estado.

El Tianguis Turístico 2025 reúne a más de 3,200 expositores de 1,259 empresas, así como 1,700 compradores de cinco continentes. Con más de 75 mil citas de negocios programadas, el evento es considerado el más importante del sector en México.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos y Cdmx establecen alianza para fortalecer la gastronomía tradicional

Published

on

En el marco del Tianguis Turístico 2025, los gobiernos de Morelos y Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para impulsar la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y proteger el patrimonio natural y cultural que une a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la firma del acuerdo, en el que también se anunció la realización del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales. El evento se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán y buscará reconocer el trabajo de mujeres que preservan el legado culinario y cultural de la región.

“El convenio fortalece nuestros lazos históricos y también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y conservar nuestras tradiciones”, expresó González Saravia durante su intervención. Además, resaltó que esta alianza busca construir un futuro más justo y sostenible para las comunidades.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero enfatizó la importancia de proteger los recursos naturales como base del patrimonio gastronómico: “Cada platillo tradicional nace en el campo; conservar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es esencial para mantener viva nuestra cocina”, señaló.

El convenio también contempla la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de la iniciativa “La tierra que nos une”, así como el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como motores de crecimiento regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta colaboración promueve un modelo turístico que celebra la diversidad cultural y respeta el medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

Continue Reading

Tendencias