Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

Sheinbaum solicita al INE revisar el costo de la elección judicial de 2025

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar el presupuesto destinado para la elección judicial de junio de 2025, donde se elegirán jueces, magistrados y ministros.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que el financiamiento de esta elección provendrá de los fideicomisos del Poder Judicial y no incluirá partidas para campañas de partidos políticos, lo que, en su opinión, debería reducir los costos estimados.

Sheinbaum mencionó que el costo proyectado inicialmente para estos comicios fue de 7 mil millones de pesos, pero recientemente se ha estimado en 13 mil millones.

Actualmente, el INE ha propuesto un presupuesto total para 2025 de 27 mil 271 millones de pesos, que incluye gastos extraordinarios, como una posible consulta pública, pero no ha especificado aún el monto exacto para la elección judicial. Esta partida deberá ser evaluada por la Cámara de Diputados en noviembre próximo.

Ajustes presupuestarios y debate sobre costos

La revisión del presupuesto del INE y el costo de la elección judicial de 2025 han abierto un debate sobre el uso de los recursos públicos y la viabilidad de reducir gastos en un proceso que involucra al Poder Judicial de la Federación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

¿En dónde esta José Said, el ex novio de Marianne?

Published

on

Hasta el momento el paradero de José Said Becerril, ex pareja de Marianne “N” y actualmente amigo o novio de Valentina Gilabert, es todo un misterios.

Varios han declarado que no saben nada de él, quien además es el padre de la bebé de 6 meses de Marianne, según se sabe hace algunos meses terminó con la influencer e inició una relación con Valentina, quien hoy se debate entre la vida y la muerte.

Supuestamente, el joven había acudido con otros amigos el día de los hechos, pero cuando ocurrieron los hechos habrían salido a comprar, esta versión no ha sido confirmada por ninguna autoridad.

Algunos familiares de Valentina señalaron que no lo conocen y que tampoco ha intentado contactar a la víctima o saber de su estado de salud, y por el contrario creen que su familia lo escondió.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Caótica mañana en la CDMX por manifestaciones

Published

on

Este lunes la capital del país se vio paralizada por diversas protestas en diferentes puntos de la ciudad.

Fueron 3 en zonas como Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán , Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero , Venustiano Carranza, Azcapotzalco e Iztacalco.

Los bloqueos fueron encabezados por comerciantes del mercados, barberos de Ecatepec y trabajadores de CENDIS.

Comerciantes de distintos mercados de la Ciudad de México, realziaron una megamarcha hacía la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) capitalina, en demanda de que se regularicen sus locales y documentos antes del proceso de digitalización, esta fue la manifestación más nutrica con más de 3 mil personas.

Mientras que trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil blquearon carriles laterales de anillo Periférico, a la altura de Avenida Observatorio y Constituyentes, alcaldía Miguel Hidalgo.

Otra de las manifestaciones fue encabezada por barberos de Ecatepec, Estado de México, quienes bloquearon la Vía Morelos en Santa Clara, esto en respuesta a un  un operativo en 20 municipios, encabezado por la Fiscalía del Estado de México, los manifestantes denunciaron que supuestamente los elementos policíacos les sembraron droga.

Continue Reading

Nacional

TEPJF solicitará a Norma Piña y otros ministros no votar sobre elección judicial

Published

on

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, anunció que solicitará la excusa de cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida su presidenta, Norma Piña, para que no participen en la votación sobre las suspensiones de la elección judicial.

En conferencia de prensa, Soto explicó que la solicitud también incluirá a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo, argumentando que han manifestado públicamente su postura en contra de la elección.

Acompañada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, Soto señaló que la Corte no tiene facultades para pronunciarse sobre el proceso electoral judicial y afirmó que el TEPJF ha actuado conforme a la Constitución.

La votación sobre este tema está programada para el jueves 13 de febrero y busca resolver las diferencias entre las sentencias del Tribunal Electoral y los jueces de distrito que han ordenado frenar la elección.

Continue Reading

Tendencias