Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

Sheinbaum firma reforma indígena en 57 lenguas

Published

on

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto que publica en 57 lenguas originarias la reforma al artículo 2° constitucional, que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Esta reforma, aprobada en septiembre de 2024 durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, establece a los 68 pueblos originarios de México como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

La modificación también garantiza la consulta previa a las comunidades sobre proyectos que puedan afectarlas y reafirma a México como una nación multiétnica. Según datos oficiales, 23 millones de personas en el país son indígenas y cerca de 7.4 millones hablan alguna lengua nativa, como el náhuatl, maya, tzetzal o zapoteco.

Además, Sheinbaum anunció la creación de una Comisión Presidencial para los Planes de Justicia de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que dará continuidad a los esfuerzos iniciados en la administración anterior. Actualmente, existen 17 planes en marcha que benefician a 26 pueblos indígenas en 12 estados, alcanzando a 420 mil habitantes originarios con una inversión de 27 mil millones de pesos.

Con información de EFE.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Elecciones 2024

Grecia Quiroz asumirá la alcaldía de Uruapan tras asesinato de Carlos Manzo

Published

on

Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, rendirá protesta este miércoles 5 de noviembre como presidenta municipal sustituta de Uruapan. La sesión extraordinaria se llevará a cabo a las 14:30 horas en el Congreso de Michoacán, donde se presentó la propuesta para su designación.

El nombramiento ocurre tras el asesinato de Manzo el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, ataque en el que también resultaron heridos un regidor y un escolta. Las autoridades han señalado la posible participación de grupos delictivos que operan en la región.

Quiroz, quien fungía como presidenta honoraria del DIF municipal, enfrentará el reto de gobernar en un contexto de violencia que ha golpeado al municipio y su actividad económica, así como dar continuidad a los proyectos impulsados por su esposo.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Más días, más descuentos y sello mexicano: así será El Buen Fin 2025

Published

on

La campaña comercial más importante del país, El Buen Fin 2025, se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, celebrando su 15º aniversario con un día adicional de descuentos y nuevas estrategias para impulsar el consumo nacional.

En esta edición, el programa incluirá el sello “Hecho en México” para promover productos nacionales, así como un mayor impulso a las compras en línea y los pagos digitales.

Las autoridades estiman ventas por más de 200 mil millones de pesos, un crecimiento superior al 15% respecto a 2024. Las categorías más demandadas serán ropa, calzado, electrodomésticos, celulares y tecnología.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Senado aprueba Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2026

Published

on

El Senado de la República aprobó la Miscelánea Fiscal 2026 en los términos avalados previamente por la Cámara de Diputados, por lo que el paquete fue enviado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El proyecto incluye ajustes al IEPS, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Federal de Derechos.

Entre los cambios fiscales destacan el aumento del impuesto a bebidas azucaradas a 3.08 pesos por litro, un incremento del 200 % a los cigarros, un cargo del 8 % a videojuegos con contenido violento y el alza de 30 a 50 % para juegos y apuestas en línea. También se modifican gravámenes en sueros orales y diversos derechos migratorios, regulatorios y de telecomunicaciones.

Las reformas al Código Fiscal fortalecen las facultades del SAT para combatir evasión, facturación falsa y operaciones digitales irregulares, además de unificar tasas de retención para plataformas digitales: 2.5 % para personas físicas, 4 % para personas morales con RFC y 20 % para quienes no lo proporcionen. También se mantiene el programa de regularización fiscal para 2024 y se ajustan tasas de retención e intereses en créditos fiscales.

Continue Reading

Tendencias