Autoridades de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud Morelos (SSM), exhorta a la población a completar su esquema de vacunación contra la influenza durante la temporada invernal, especialmente a los sectores más vulnerables.
Es especial es de suma importancia que en el periodo de influenza estacional 2024-2025, las personas pertenecientes a sectores vulnerables se apliquen el biológico contra la esta enfermedad.
Tras la aplicación, es posible experimentar efectos secundarios leves como dolor en el sitio de la inyección, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares, congestión nasal o fiebre, los cuales son transitorios y no representan riesgos graves para la salud.
De acuerdo con el informe más reciente, correspondiente a la semana epidemiológica 50, en el estado de Morelos se han confirmado seis casos de influenza tipo A (H3N2), sin registro de defunciones. En cuanto al avance de la campaña de vacunación, se reporta una cobertura del 62.41 por ciento, con un total de 376,098 dosis aplicadas.
El llamado se dirige especialmente a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, quienes representan los grupos más propensos a complicaciones por esta enfermedad.