Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Destaca INE Morelos papel de la mujer en el proceso electoral extraordinario 2024-2025

Published

on

Durante el encuentro “Mujeres Legisladoras y Municipalistas Morelenses”, organizado por Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL), Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), subrayó la trascendencia de la participación ciudadana, en especial de las mujeres, en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Ante legisladoras, municipalistas, concejales, activistas y académicas, Santos Trigo destacó la necesidad de sumar esfuerzos para erradicar la violencia política de género, fenómeno que calificó como una amenaza para la democracia. 

Santos Trigo reconoció a la mujer morelense como un ejemplo de perseverancia, compromiso y liderazgo. Reiteró que las demandas de igualdad deben reflejarse en acciones concretas y enfatizó que “la masculinidad y la feminidad se encuentran en el mismo nivel de valores: la identidad”.

Avances históricos en el empoderamiento femenino

El vocal ejecutivo destacó la reforma constitucional de septiembre de 2024, que democratizó los tres poderes de la unión y otorgó mayor representación a las mujeres en instancias juzgadoras. Algunos logros clave incluyen:

  • •           Cinco ministras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • •           Tres magistradas en el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • •           Mayoría femenina en tribunales colegiados de circuito y de apelación.

Estas transformaciones colocan a las mujeres como protagonistas del cambio en el Poder Judicial, cuya elección será, por primera vez, a través del voto popular.

El papel de la mujer en el proceso electoral

Santos Trigo enumeró las diversas formas en que las mujeres participarán en el proceso electoral extraordinario del 1 de junio de 2025:

  •               1.         Como capacitadoras o supervisoras electorales.
  •               2.         Como funcionarias de casilla, protegiendo el sufragio.
  •               3.         Como consejeras electorales, asegurando la transparencia del proceso.
  •               4.         Como observadoras, vigilando cada etapa de la contienda.
  •               5.         Como votantes, cuya decisión contribuirá a conformar el nuevo Poder Judicial.
  •               6.         Como candidatas.
  •               7.         Y finalmente, como ministras, magistradas o juezas electas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo centro libre en Yautepec

Published

on

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres en Yautepec, un espacio destinado a brindar atención psicológica, jurídica y social, además de talleres productivos que permitan a mujeres en situación de violencia acceder a autonomía económica.

Este nuevo Centro se suma a la red estatal de 16 sedes que operan en coordinación con el Gobierno de México, enfocadas en la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la seguridad en municipios con Alerta de Violencia de Género.

La mandataria aseguró que el objetivo es llevar estos espacios a los 36 municipios de Morelos, garantizando apoyo oportuno a quienes lo necesiten. Con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir comunidades seguras y libres de violencia para todas las mujeres.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Detienen a hombre acusado de causar la muerte de su madre en Temixco

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Morelos detuvo a Luis David “N”, señalado como presunto responsable del fallecimiento de su madre, ocurrido el pasado 26 de octubre en el municipio de Temixco.

Según las investigaciones, el hombre habría ingresado al domicilio de la víctima durante la noche y provocado su muerte. Con base en las pruebas reunidas, la Fiscalía Especializada en Feminicidios obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión el 30 de octubre.

El detenido fue puesto a disposición de un juez de control, quien definirá su situación legal. La Fiscalía reiteró su compromiso de investigar con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

Continue Reading

Comunica + Noticias

DESIGNA GOBERNADORA DE MORELOS A EDGAR MALDONADO CEBALLOS COMO SECRETARIO DE GOBIERNO

Published

on

El Gobierno del Estado de Morelos informó que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el propósito de fortalecer la conducción política, la gobernabilidad democrática y la coordinación con los 36 municipios.

Maldonado Ceballos ha ocupado cargos estratégicos en la administración pública estatal, entre ellos el de Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo y, recientemente, Fiscal General del Estado, donde impulsó acciones para garantizar certeza jurídica y procuración de justicia. Su experiencia le permitirá encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

La gobernadora destacó que este nombramiento refuerza el trabajo de su administración hacia un gobierno cercano, firme y con resultados. Por su parte, el nuevo secretario aseguró que asume la encomienda con compromiso, lealtad y disposición al diálogo para atender las demandas de la ciudadanía.

Continue Reading

Tendencias