En un hecho histórico para Morelos, la emblemática pieza arqueológica “Portal al Inframundo” ha vuelto a su hogar en Chalcatzingo, después de más de seis décadas de haber sido sustraída. La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega formal de la escultura olmeca, acompañada por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En un ambiente de júbilo y orgullo, la comunidad de Chalcatzingo recibió la pieza en un acto que representa, según la mandataria estatal, “la reivindicación de nuestra historia, nuestras raíces y nuestra identidad”. González Saravia reconoció el esfuerzo del Gobierno federal en la repatriación de la escultura, que fue recuperada en Estados Unidos tras un proceso legal.
Un regreso con significado histórico
El ex cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas López, recordó que el monolito fue robado en la década de 1960 y que, gracias a la cooperación entre México y Estados Unidos, se logró su devolución en 2023. “El ‘Portal al Inframundo’ es de Chalcatzingo y a Chalcatzingo regresa, para que su comunidad lo cuide y preserve para las siguientes generaciones”, destacó.
Por su parte, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, subrayó la importancia de devolver los bienes culturales a sus lugares de origen. “El patrimonio debe regresar a sus comunidades, porque son ellas las que le dan sentido y lo reconocen como parte de su identidad”, afirmó.
Por iniciativa del INAH, desde el año pasado todas las comunidades indígenas de México, incluido Chalcatzingo, pueden acceder gratuitamente a las zonas arqueológicas.
Impulso al turismo y el reconocimiento cultural
El regreso del “Portal al Inframundo” se complementó con la reapertura del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, lo que se espera que impulse el turismo y el desarrollo económico de la región.
En el evento, la gobernadora González Saravia anunció que su administración iniciará gestiones para que Chalcatzingo sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
La tarde de este martes se registró un enfrentamiento a la altura de la base de la Ruta 7, entre los límites de Cuernavaca y Tepoztlán.
Llamadas de emergencia le retaron sobre los hecho, por lo que se inició un operativo en las colonias el Universo, Cerritos y Tetenco, este último ya en Tepoztlán.
Versiones extraoficiales señalan que el enfrentamiento se dio entre presuntos integrantes de un grupo criminal denominado “Los Viejones” con elementos de la Fiscalía General de Justicia de Morelos, quienes fueron auxiliados por elementos de la Guardia Nacional, Ejército, la SEPRAC y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante el ataque un sujeto fue abatido y tres fueron detenidos, entre ellos Alejandro Domínguez Rivera alias “El Viejón” presunto jefe criminal de la colonia Tetenco de Tepoztlán.
A los detenidos se les aseguraron armas, teléfonos celulares y algunos otros objetos que fueron puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público junto con los detenidos.
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, evacuando de forma ordenada en las 17 sedes que lo integran bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
Personas juzgadoras y visitantes participaron en el ejercicio, que busca fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de reacción ante emergencias.
El magistrado presidente del TSJ, D. en D. Luis Jorge Gamboa Olea, encabezó el simulacro y destacó la importancia de estar preparados ante un fenómeno natural.
En el Centro de Desarrollo Infantil Palacio de Justicia, también se realizó la evacuación de niñas y niños, garantizando su seguridad en todo momento.
Tras la evacuación, se revisaron las instalaciones para descartar afectaciones estructurales, en equipos o instalaciones de gas. Las actividades se reanudaron aproximadamente 10 minutos después del ejercicio.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguraron este lunes el stand de Morelos en el Tianguis Turístico México 2025, donde la entidad presentó una experiencia inmersiva que destaca su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores de 44 países.
Acompañadas por funcionarios estatales, municipales y legislativos, las autoridades dieron inicio a las actividades del pabellón morelense, que ofrece degustaciones de cecina, arroz local y agua de chilacayote, así como recorridos virtuales por Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas. La propuesta busca consolidar a Morelos como un destino competitivo, innovador y sostenible.
“Este stand proyecta a ‘La tierra que nos une’ como un referente en turismo cultural, de bienestar, romance y naturaleza, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”, señaló González Saravia durante la ceremonia.
La mandataria subrayó que la presencia en este foro internacional abre oportunidades para establecer alianzas estratégicas, atraer nuevos mercados y generar beneficios económicos para las comunidades locales, en congruencia con un modelo de desarrollo social centrado en el bienestar.
La delegación de Morelos está integrada por 50 expositores, entre hoteleros, operadores turísticos, artesanos y cocineras tradicionales, quienes representan la diversidad de la oferta turística del estado.
El Tianguis Turístico 2025 reúne a más de 3,200 expositores de 1,259 empresas, así como 1,700 compradores de cinco continentes. Con más de 75 mil citas de negocios programadas, el evento es considerado el más importante del sector en México.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad