Facebook Pixel
Connect with us

Internacional

Papa León XIV inicia agenda de actos tras ser elegido como sucesor de Francisco

Published

on

El nuevo papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost y originario de Estados Unidos, comenzó este miércoles sus primeras actividades como obispo de Roma tras ser elegido por el Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina. La elección fue anunciada con la tradicional fumata blanca y el “Habemus Papam” desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro.

Entre las primeras acciones institucionales del pontífice se encuentra la definición de la fecha para la misa solemne de inicio del pontificado. En esta ceremonia, el nuevo papa recibe el palio y el anillo del Pescador, símbolos del ministerio petrino, con los que da inicio oficial a su pontificado, aunque su papel como papa comienza desde el momento en que acepta su elección.

Según la tradición, al día siguiente de su elección, el papa celebrará una misa privada con los cardenales electores en la Capilla Sixtina y sostendrá un encuentro formal con ellos en la Sala Clementina del Palacio Apostólico. Asimismo, está prevista la revisión de los nombramientos en la Curia romana, lo que podría implicar la ratificación o sustitución de cargos como el secretario de Estado y prefectos de los dicasterios.

También es costumbre que el nuevo pontífice presida el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico el primer domingo posterior a su elección. Además, se contempla que celebre su primera Audiencia General con fieles el miércoles siguiente a la misa inaugural.

Finalmente, deberá tomar posesión de la Basílica de San Juan de Letrán, catedral de Roma, en calidad de obispo de la ciudad. Esta ceremonia puede celebrarse semanas después de su elección, dentro de un plazo considerado oportuno por el Vaticano.

La agenda del nuevo papa contempla gestos personales y encuentros privados que podrían ser incorporados a los actos previstos en sus primeros días como líder de la Iglesia católica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México insiste a EE.UU. en transparentar detención del ‘Mayo’ Zambada

Published

on

A casi un año de la detención de Ismael “Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno federal seguirá insistiendo a las autoridades estadounidenses para que proporcionen información oficial sobre el caso.

Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la confianza mutua es fundamental en temas de seguridad entre ambas naciones, y sostuvo que se requiere mayor transparencia por parte del país vecino.

“Seguimos insistiendo, obviamente depende del Gobierno de EE.UU. dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró.

El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido el 25 de julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López —hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán— tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México. De acuerdo con versiones, Zambada habría sido llevado por la fuerza a Estados Unidos por el propio Guzmán López.

Desde el momento de la detención, el entonces gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó sin éxito detalles sobre la operación. Actualmente, Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico en EE.UU., y su caso es considerado de “gran complejidad” por el juez Brian Cogan, el mismo que condenó al Chapo Guzmán.

En abril de este año trascendió que la Fiscalía estadounidense negocia un acuerdo de culpabilidad con los abogados del capo. Además, Zambada García entregó una carta al Consulado de México en Nueva York en la que solicita la intervención del Gobierno mexicano y su repatriación, argumentando que su caso podría afectar la relación bilateral.

El Gobierno mexicano mantiene su postura de exigir respeto a la soberanía y acceso a información clave en materia de cooperación internacional en seguridad.

Continue Reading

Internacional

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López para septiembre

Published

on

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, fue pospuesta por segunda ocasión, ahora para el próximo 15 de septiembre, según informó la Corte del Distrito Norte de Illinois. Originalmente programada para el 2 de junio, la sesión ya había sido reprogramada al 15 de julio.

El abogado defensor, Jeffrey Litchman, indicó que su cliente se encuentra en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad por los delitos que se le imputan: tráfico de drogas, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

Joaquín Guzmán López fue detenido en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en compañía de Ismael “El Mayo” Zambada, quien asegura haber sido secuestrado por Guzmán para entregarlo a las autoridades estadounidenses. Ambos forman parte de facciones opuestas del Cártel de Sinaloa.

Tras la detención de Guzmán López, se intensificó el conflicto interno entre los grupos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayitos”. De los hijos de Guzmán Loera, Iván Archivaldo Guzmán es el único que permanece en libertad.

La próxima audiencia se realizará ante el mismo tribunal federal, donde se espera que se defina si habrá o no un acuerdo de culpabilidad entre las partes.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Detienen a Julio César Chávez Jr. en California

Published

on

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

De acuerdo con un comunicado oficial, la detención se produjo tras detectarse múltiples inconsistencias y declaraciones fraudulentas en la solicitud de residencia permanente legal que Chávez Jr. presentó en abril de 2024. Las autoridades estadounidenses señalaron que el boxeador se encontraba en territorio estadounidense de manera ilícita.

“El señor Chávez se encuentra en proceso de deportación acelerada”, indicaron las autoridades, quienes también revelaron que el pugilista tiene una orden de arresto vigente en México por presunta participación en delitos de crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Además, el DHS expuso que, al solicitar la residencia, el mexicano alegó matrimonio con una ciudadana estadounidense que previamente estuvo relacionada con uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esto, según las autoridades, podría vincular a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, catalogado como organización terrorista extranjera.

“Se cree que Chávez también está afiliado al Cártel de Sinaloa”, detalló el ICE en su informe, lo que complica aún más la situación legal del deportista, hijo del legendario boxeador Julio César Chávez.

Hasta el momento, ni Chávez Jr. ni su equipo legal han emitido declaraciones sobre su detención o los señalamientos en su contra.

Continue Reading

Tendencias