Con la intención de fortalecer al sector agrícola y abrir nuevos mercados internacionales, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, anunció la creación de un comité interinstitucional para impulsar la exportación de aguacate hacia Estados Unidos.
Durante una reunión celebrada en el municipio de Ocuituco con productores del fruto provenientes de distintas regiones de la entidad, la mandataria estatal propuso la conformación de un comité integrado por autoridades federales, estatales y representantes de los propios productores, con el objetivo de coordinar acciones, definir estrategias y consolidar un plan de trabajo que facilite la internacionalización del producto.
“El campo es prioridad. Lo que propongo es establecer un comité único y cohesionado para potenciar el desarrollo del aguacate en Morelos. El plan, la ruta y la estrategia estarán a cargo del Gobierno estatal, en conjunto con la Federación y con la participación activa de los productores. Lo importante es que, al final, quienes cultivan mejoren su situación económica”, expresó González Saravia durante el encuentro.
De acuerdo con la propuesta, el comité estará conformado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (Ceayam), la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.) y representantes de los municipios productores.
La propuesta fue bien recibida por los asistentes, quienes reconocieron la iniciativa como una oportunidad para fortalecer la economía rural y ampliar el alcance comercial del aguacate morelense.
Como parte de su visita a Ocuituco, la gobernadora recorrió la planta empacadora de aguacate “Los Fresnos”, la cual ya cuenta con certificación para exportar. Ahí se le mostró el proceso que sigue el fruto antes de ser enviado al extranjero.