Facebook Pixel
Connect with us

Internacional

Elon Musk expresa desacuerdo con plan fiscal impulsado por Trump

Published

on

El empresario Elon Musk manifestó su desacuerdo con el megaproyecto fiscal promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido al incremento en el déficit y el aumento del gasto público que contempla la propuesta. Las declaraciones fueron emitidas durante una entrevista con el programa CBS Sunday Morning, en un adelanto difundido por la cadena previo a su emisión completa.

Musk, quien en los últimos meses ha fungido como asesor especial del Gobierno estadounidense al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), criticó que el proyecto, aprobado recientemente en la Cámara de Representantes, contradice los esfuerzos por contener el gasto y reducir el despilfarro administrativo.

“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, señaló Musk durante la entrevista, ofrecida en el marco de una campaña de difusión por el lanzamiento del nuevo cohete Starship, de su empresa SpaceX.

La legislación, conocida como “gran y hermoso proyecto de ley”, busca ampliar las exenciones fiscales aplicadas durante el primer mandato de Trump y contempla nuevas reducciones, además de un aumento en los recursos destinados al control fronterizo y a la implementación de políticas migratorias. Parte del financiamiento provendría de recortes en programas sociales.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estimó que el plan podría incrementar en tres billones de dólares la deuda nacional en un plazo de diez años, la cual actualmente supera los 36 billones.

A pesar de haber mantenido cercanía con el presidente Trump desde su investidura, Musk ha reducido de manera paulatina su participación en el DOGE. En abril anunció que disminuiría sus funciones como asesor a uno o dos días por semana, decisión que coincidió con la caída del 71 % en los beneficios netos de Tesla durante el primer trimestre del año.

El megaproyecto enfrenta ahora el proceso de discusión en el Senado, donde se anticipa un debate complejo por la división de posturas dentro del propio Partido Republicano.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México insiste a EE.UU. en transparentar detención del ‘Mayo’ Zambada

Published

on

A casi un año de la detención de Ismael “Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno federal seguirá insistiendo a las autoridades estadounidenses para que proporcionen información oficial sobre el caso.

Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la confianza mutua es fundamental en temas de seguridad entre ambas naciones, y sostuvo que se requiere mayor transparencia por parte del país vecino.

“Seguimos insistiendo, obviamente depende del Gobierno de EE.UU. dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró.

El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido el 25 de julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López —hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán— tras aterrizar en un aeropuerto de Nuevo México. De acuerdo con versiones, Zambada habría sido llevado por la fuerza a Estados Unidos por el propio Guzmán López.

Desde el momento de la detención, el entonces gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó sin éxito detalles sobre la operación. Actualmente, Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico en EE.UU., y su caso es considerado de “gran complejidad” por el juez Brian Cogan, el mismo que condenó al Chapo Guzmán.

En abril de este año trascendió que la Fiscalía estadounidense negocia un acuerdo de culpabilidad con los abogados del capo. Además, Zambada García entregó una carta al Consulado de México en Nueva York en la que solicita la intervención del Gobierno mexicano y su repatriación, argumentando que su caso podría afectar la relación bilateral.

El Gobierno mexicano mantiene su postura de exigir respeto a la soberanía y acceso a información clave en materia de cooperación internacional en seguridad.

Continue Reading

Internacional

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López para septiembre

Published

on

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, fue pospuesta por segunda ocasión, ahora para el próximo 15 de septiembre, según informó la Corte del Distrito Norte de Illinois. Originalmente programada para el 2 de junio, la sesión ya había sido reprogramada al 15 de julio.

El abogado defensor, Jeffrey Litchman, indicó que su cliente se encuentra en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad por los delitos que se le imputan: tráfico de drogas, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

Joaquín Guzmán López fue detenido en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en compañía de Ismael “El Mayo” Zambada, quien asegura haber sido secuestrado por Guzmán para entregarlo a las autoridades estadounidenses. Ambos forman parte de facciones opuestas del Cártel de Sinaloa.

Tras la detención de Guzmán López, se intensificó el conflicto interno entre los grupos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayitos”. De los hijos de Guzmán Loera, Iván Archivaldo Guzmán es el único que permanece en libertad.

La próxima audiencia se realizará ante el mismo tribunal federal, donde se espera que se defina si habrá o no un acuerdo de culpabilidad entre las partes.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Detienen a Julio César Chávez Jr. en California

Published

on

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

De acuerdo con un comunicado oficial, la detención se produjo tras detectarse múltiples inconsistencias y declaraciones fraudulentas en la solicitud de residencia permanente legal que Chávez Jr. presentó en abril de 2024. Las autoridades estadounidenses señalaron que el boxeador se encontraba en territorio estadounidense de manera ilícita.

“El señor Chávez se encuentra en proceso de deportación acelerada”, indicaron las autoridades, quienes también revelaron que el pugilista tiene una orden de arresto vigente en México por presunta participación en delitos de crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Además, el DHS expuso que, al solicitar la residencia, el mexicano alegó matrimonio con una ciudadana estadounidense que previamente estuvo relacionada con uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esto, según las autoridades, podría vincular a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, catalogado como organización terrorista extranjera.

“Se cree que Chávez también está afiliado al Cártel de Sinaloa”, detalló el ICE en su informe, lo que complica aún más la situación legal del deportista, hijo del legendario boxeador Julio César Chávez.

Hasta el momento, ni Chávez Jr. ni su equipo legal han emitido declaraciones sobre su detención o los señalamientos en su contra.

Continue Reading

Tendencias