Facebook Pixel
Connect with us

Nacional

UNAM advierte: el Reloj del Fin del Mundo avanza a 89 segundos de la medianoche

Published

on

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que la reciente actualización del Reloj del Fin del Mundo, fijado en enero de este año a 89 segundos antes de la medianoche, representa un punto crítico en la historia contemporánea, al reflejar un nivel de riesgo sin precedentes para la humanidad.

El Reloj del Fin del Mundo, también conocido como el Reloj del Apocalipsis, es un instrumento simbólico creado por científicos vinculados al Proyecto Manhattan —entre ellos Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer— para medir la cercanía de la civilización humana a una catástrofe global provocada por sus propias acciones. Cada vez que el reloj se ajusta más cerca de la medianoche, se interpreta como una advertencia sobre el posible colapso de la humanidad.

Factores que motivaron el nuevo ajuste en 2025

De acuerdo con Jans Fromow Guerra, investigador de la UNAM, el nuevo ajuste responde a una serie de acontecimientos interrelacionados que incrementan los riesgos a escala global. Entre ellos destacan:

  • La guerra en Ucrania y el riesgo de escalada nuclear.
  • El aumento de tensiones en Medio Oriente.
  • La expansión de arsenales atómicos en diversas regiones.
  • El agravamiento de la crisis climática.
  • El desarrollo acelerado de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, sin una regulación clara.

En particular, la ofensiva contra infraestructuras nucleares en Irán del 21 de junio fue señalada como un factor que refuerza los riesgos advertidos previamente, según el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago.

Impactos psicológicos y sociales

Fromow Guerra destacó que la percepción del fin del mundo tiene efectos directos en la salud mental de las personas. Estudios recientes señalan que el sentimiento de amenaza existencial se relaciona con aumentos en casos de suicidio, enfermedades neurodegenerativas y consumo problemático de sustancias. Esta situación plantea retos importantes para las políticas públicas en materia de salud y bienestar.

Acciones desde la UNAM

Ante este contexto, la UNAM ha impulsado el Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias, con el objetivo de fomentar la convivencia, prevenir el discurso de odio y atender las consecuencias de la violencia armada y el extremismo ideológico.

La institución reiteró que el Reloj del Fin del Mundo no debe interpretarse como una predicción literal, sino como un indicador del nivel de amenaza que enfrenta el planeta. Su actual proximidad a la medianoche representa un llamado a la acción colectiva, basada en la cooperación internacional, la ética científica y la construcción de paz.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Vidulfo Rosales deja la defensa de los 43 y se suma a la SCJN

Published

on

la fotografía muestra a Vidulfo Rosales.

Tras más de dos décadas en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el abogado Vidulfo Rosales Sierra anunció su retiro de la representación legal de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Rosales, originario de Tlacoapa, Guerrero, será colaborador del ministro indígena electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz. Durante su trayectoria defendió a comunidades indígenas, campesinos y víctimas de violaciones a derechos humanos en Guerrero, convirtiéndose en una de las voces más visibles en el caso Iguala.

En una carta de despedida aseguró que seguirá defendiendo la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas “desde otras trincheras”.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Tras su detención en EU, Chávez Jr. llega a prisión en Hermosillo

Published

on

El exboxeador Julio César Chávez Carrasco, hijo del legendario campeón mundial, fue entregado este lunes por el Gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada, tráfico de armas y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Chávez Jr., de 38 años, ya era buscado en México desde 2019, tras una denuncia presentada en Estados Unidos por tráfico de armas en Nogales, Sonora. Las investigaciones lo relacionan con el grupo criminal conocido como “Los Chapitos”, así como con Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, y Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó en su conferencia matutina la deportación y detención del expugilista:

“Entiendo que fue deportado, nos informaron que iba a llegar a México. Cuando lo detuvieron ya existía una orden de aprehensión de la FGR”, señaló la mandataria.

El arresto de Chávez Carrasco se concretó poco después de su mediática pelea con el influencer estadounidense Jake Paul, lo que habría acelerado las gestiones entre ambos países para su captura y traslado.

Actualmente, el “Junior” se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 11 (CEFRESO), una prisión de máxima seguridad. De ser hallado culpable, podría enfrentar condenas que van de 20 a 40 años de cárcel, aunque su tiempo en prisión podría extenderse debido a otras acusaciones pendientes.

El proceso judicial definirá su futuro, mientras la FGR continúa integrando las carpetas de investigación en su contra.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Morelos gana su primera medalla en el Nacional de Patinaje Artístico

Published

on

Morelos obtuvo su primera medalla en el Campeonato Nacional de Patinaje Artístico sobre Ruedas 2025, que se celebra en la entidad del 7 al 10 de agosto.

La presea llegó gracias a la destacada participación de Maya Cabrera Pérez, patinadora morelense en la categoría Fundamentos 2, quien se convirtió en la primera medallista del estado en esta edición del certamen. Fue la única competidora en su categoría, Maya mostró talento y disciplina bajo la dirección de su entrenador Efraín Ríos, perfilándose como una promesa del patinaje artístico.

El campeonato, avalado por la Federación Mexicana de Patinaje, reúne a más de 500 atletas de más de 30 estados del país. Morelos participa con una delegación de 40 competidores, quienes buscarán brillar durante los tres días restantes del evento.

Continue Reading

Tendencias