Ante el incremento de contagios, autoridades de salud en Morelos hicieron un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención contra el dengue, enfermedad que puede poner en riesgo la vida si no se detecta y atiende a tiempo.
De acuerdo con Servicios de Salud de Morelos (SSM), al corte de la semana epidemiológica 29 se han confirmado 79 casos de dengue y dos defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.
Eduardo Sesma Medrano, encargado del Departamento de Epidemiología, explicó que el dengue puede confundirse fácilmente con otras enfermedades, ya que inicia con fiebre alta (más de 39 °C), dolor muscular, de cabeza y articulaciones. Sin embargo, la fase crítica puede presentarse tras una aparente mejoría, por lo que llamó a estar atentos a síntomas de alarma como dolor abdominal, vómito persistente o dificultad para respirar.
“El dengue es potencialmente mortal si no se detecta a tiempo. Ante cualquier síntoma, es fundamental acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse”, advirtió.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de eliminar criaderos de mosquitos dentro y fuera de casa, mantener patios limpios, tapar o voltear recipientes con agua, y usar ropa de manga larga o repelente, sobre todo en zonas con mayor incidencia.