Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso, donde resaltó avances en materia social, económica y de seguridad, así como la aprobación de reformas legislativas consideradas parte de la profundización de la Cuarta Transformación.
De acuerdo con los datos expuestos, entre 2018 y 2024 más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, reduciendo la tasa nacional de 41.9% a 29.5%. La desigualdad también registró una baja, con el coeficiente de Gini en 0.391, el nivel más bajo en décadas.
En el último año se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 leyes, entre ellas la elección por voto ciudadano de jueces y ministros, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, y la consolidación de los programas sociales como derechos constitucionales.
En materia económica, el crecimiento anual se estima en 1.2% con un récord en inversión extranjera directa (36 mil millones de dólares en el primer semestre) y un tipo de cambio estable por debajo de los 19 pesos. El desempleo se mantiene en 2.7% y la inflación en 3.5%.
Sheinbaum anunció un aumento del 12% al salario mínimo en 2025, sumando un alza acumulada de 135% desde 2018, así como seguridad social para un millón de repartidores de plataformas digitales. La deuda pública se ubica en 50% del PIB.
En infraestructura, destacó la continuidad de proyectos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, así como la construcción de nuevas rutas ferroviarias y carreteras. La inversión en trenes este año asciende a 180 mil millones de pesos.
Sobre soberanía energética, informó que Pemex produce 1.8 millones de barriles diarios y que la capacidad de generación eléctrica estatal crecerá de 54,823 a 77,000 MW al término del sexenio. En el tema del agua, se recuperaron 4 mil millones de metros cúbicos y se iniciaron 20 proyectos estratégicos de abastecimiento y saneamiento.
En bienestar social, se creó el Bachillerato Nacional, se ampliaron universidades públicas, se inauguraron 15 hospitales (con otros 16 en construcción) y se lanzó un plan para edificar 1.77 millones de viviendas. Además, se condonaron deudas impagables del Infonavit y Fovissste a 5 millones de familias.
En seguridad, el gobierno reportó una reducción de 25% en homicidios dolosos y 34% en feminicidios. También se implementó una estrategia contra la extorsión y se propuso su persecución de oficio.