En medio de las contiendas electorales, el emblemático programa de radio “La Hora Nacional” se encuentra en el ojo del huracán, enfrentando acusaciones de promover la imagen de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. La polémica ha alcanzado tal magnitud que algunas estaciones de radio han decidido dejar de transmitir el programa.
¿Cuántos años ha transmitido La Hora Nacional?
“La Hora Nacional” es un programa de radio producido por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México. Ha sido transmitido de forma ininterrumpida durante 87 años, convirtiéndose en el programa de radio con la transmisión continua más antigua del mundo.
Su objetivo original era proporcionar un espacio de información y encuentro para la población mexicana, siendo creado por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.
La polémica reciente se desató debido a que “La Hora Nacional” fue denunciada por presunta propaganda a favor de Claudia Sheinbaum durante la campaña electoral. Se argumenta que en diversas emisiones del programa se emitieron comentarios que favorecían a Sheinbaum, aunque ella ya no ocupaba un cargo público desde junio de 2023.
Estas denuncias llevaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a iniciar una investigación sobre el programa por posibles violaciones a la imparcialidad en la contienda electoral.
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja ante el INE solicitando la suspensión de la emisión de “La Hora Nacional” durante las elecciones.
¿Qué dijo el presidente?
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la censura del programa por parte del INE, calificándola como algo inédito. Describió la situación como “tiempos interesantes” y cuestionó la rapidez con la que se respondió a la solicitud de suspender el programa. López Obrador mostró ciertas dudas sobre el proceso y señaló la falta de imparcialidad en las acciones tomadas por el INE y la CIRT.