Connect with us

Local

Difunden colectivos conciencia ambiental en Cuernavaca

Published

on

Una acción tan simple como barrer el frente de tu casa o negocio y recoger la basura, es aportar un granito de arena para evitar complicaciones ambientales a futuro, ya que el principal problema la ciudad en es el taponamiento de coladeras y drenajes que puede derivar en una inundación.


“Hay algo muy importante, estamos en un lugar donde nosotros vivimos de manera comunitaria, entonces es bueno fomentar y concientizar que esta simple acción tiene buenos reflejos”, resaltó Jazmin Clavijo Saavedra, Presidenta del colectivo Frikiclub Cultural en Morelos


La iniciativa “Barre el frente de tu casa” está organizada por las asociaciones civiles que son Identidad Morelos, Grupo Morelos Cuauhnahuac, Recreando Ciudades, Friki club Cultural Morelos y Huella de Venado, su objetivo es crear conciencia ambiental, rescatar la belleza de Cuernavaca e invitar a la ciudadanía a sumarse a las jornadas que se realizan en varias colonias.

“Cuernavaca es un todo y tenemos que quitar hierbas de las banquetas o de afuera de nuestra casa. Tenemos que quitar la basura, es decir ¿en dónde quiero yo vivir? Todo esto es un trabajo de todos”, afirmó César Salgado Castañeda, presidente del grupo Morelos Cuauhnahuac.

Barrer el frente de tu propiedad está estipulado como una obligación en el artículo 18 del Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Cuernavaca. Así que mantener la ciudad limpia es tarea de todos, si quieres participar en la próxima jornada de limpieza será el 4 de mayo a las nueve de la mañana, durará dos horas y los colectivos proporcionarán las herramientas necesarias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Zapata regresa al centro de Cuernavaca

Published

on

Tras décadas de movimientos y olvido, el monumento “Zapata Ecuestre” volvió al sitio que lo dignifica: la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, justo frente al Palacio de Gobierno en Cuernavaca.

La imponente escultura de bronce, con más de 5 toneladas de peso y casi 10 metros de largo, fue retirada del Paso Exprés el viernes 1º de agosto, y colocada con precisión quirúrgica en el Centro Histórico la madrugada de este martes. La operación, liderada por la Secretaría de Infraestructura estatal, se realizó en horarios nocturnos para evitar riesgos y afectaciones viales.

El traslado no fue menor: requirió grúas especializadas, rutas planeadas con anticipación y la participación de autoridades como Caminos y Puentes Federales (Capufe), Guardia Nacional, Protección Ciudadana de Cuernavaca, y las Secretarías de Seguridad, Turismo, Cultura y Administración.

Este movimiento no solo fue logístico. Fue simbólico. Porque devolver a Zapata al corazón de Cuernavaca es también un acto de justicia histórica y orgullo colectivo.

“El monumento estuvo años en abandono. Hoy lo regresamos al centro, donde podrá ser apreciado con respeto, donde vuelve a mirar a su gente de frente”, señaló Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura. Y agregó que la estructura estará lista el 8 de agosto, día en que se celebra el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

La base que sostiene la estatua mide siete metros de largo, cuatro de ancho y tres de alto. Mientras se colocan los acabados y se limpia la zona, el nuevo sitio ya comienza a atraer miradas de orgullo e historia.

Carlos Kunte Ubando, hijo de los escultores originales Carlos Kunte y Estela Ubando, fue testigo del traslado. Emocionado, celebró la decisión de reubicar la pieza en un lugar que —dijo— “por fin le hace justicia”.

Zapata regresa al centro. Pero también a la memoria activa de su gente.

Continue Reading

Comunica + Noticias

42 casos de tos ferina en Morelos: SSM

Published

on

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado urgente a la población para no confundir la tos ferina con un resfriado común, ya que en sus primeras fases presenta síntomas similares, pero puede derivar en complicaciones graves.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera de SSM, explicó que esta enfermedad bacteriana comienza con moqueo o tos leve, pero evoluciona rápidamente hacia una tos intensa y persistente, especialmente peligrosa para niñas y niños menores de cinco años.

Según datos de la semana epidemiológica 29, se han registrado 42 casos positivos de tos ferina en el estado y ningún deceso hasta el momento.

La autoridad sanitaria recordó que la vacunación oportuna es clave para prevenir contagios, e invitó a padres y tutores a revisar el esquema de vacunación de las y los menores en su centro de salud más cercano.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Gerardo Abarca dialoga con activistas por proyecto en Acapantzingo

Published

on

El diputado local Gerardo Abarca Peña sostuvo un encuentro con la activista Flora Guerrero y miembros de la asociación Guardianes de los Árboles, quienes manifestaron su inquietud por la situación de los árboles en el proyecto de rehabilitación del camellón central de avenida Ruiz Cortines, en el poblado de Acapantzingo.

En el marco de la reunión, Abarca Peña agradeció la disposición al diálogo por parte de la organización, así como las observaciones planteadas, las cuales —dijo— contribuirán a mejorar el proyecto con una visión más sustentable.

El legislador explicó que, como parte de la obra, fueron retirados 19 árboles previamente dictaminados como enfermos por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos de Cuernavaca. Añadió que el procedimiento se llevó a cabo conforme a los permisos y normativas correspondientes.

Se comprometió a garantizar la reposición de los ejemplares retirados con árboles de entre cinco y seis metros de altura, como parte de una estrategia de reforestación urbana que contribuya a mejorar la imagen y condiciones ambientales de la zona.

Finalmente, Abarca reiteró su compromiso con la transparencia y el cuidado del entorno, destacando la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con la ciudadanía y organizaciones sociales.

Continue Reading

Tendencias