Connect with us

Morelos

¡Cuidado! Los pequeños son más propensos a sufrir golpes de calor

Published

on

Ante las altas temperaturas que continúan en el Estado de Morelos, el Hospital del Niño Morelense (HNM) instó a la población a estar atenta para prevenir el golpes de calor y otras enfermedades en niños y niñas.

Se debe asegurar que los menores de edad consuman suficiente agua natural:

Dos litros diarios para adolescentes.
Agua natural frecuente para menores de 10 años.
Bebés menores de seis meses deben ser alimentados con leche materna a libre demanda.


Protección contra el sol

Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantener buena hidratación, usar gorra o sombrero, vestir ropa de colores claros y aplicar bloqueador solar infantil.

Síntomas de deshidratación

Estar atentos a signos como sequedad de boca y labios, falta de orina por varias horas, dolor de cabeza, piel enrojecida y seca, ojos hundidos y agotamiento. Ante estos síntomas, acudir al centro de salud para revisión médica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Clausura gobernadora de Morelos campamento aeroespacial

Published

on

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos, con el objetivo de fomentar el interés de jóvenes en ciencia y exploración espacial.

Durante el acto, González Saravia destacó la importancia del evento, que contó con la participación de la astronauta Katya Echazarreta y la presencia de estudiantes de Morelos, otras entidades del país y de naciones como Perú, Costa Rica, Panamá y Colombia.

La mandataria celebró el esfuerzo de las y los jóvenes participantes, quienes durante dos semanas vivieron una experiencia de formación en áreas como robótica, genética, drones y trajes espaciales.

El campamento fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología (CCyTEM), la Fundación Espacial Katya Echazarreta y diversas instituciones educativas.

Continue Reading

Local

Revisan autoridades panorama epidemiológico de municipios

Published

on


La Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo en Tepoztlán la primera reunión de la Región I de la Red Morelense de Municipios por la Salud, con el objetivo de fortalecer la coordinación y las acciones preventivas en materia de salud pública.

Durante el encuentro se analizó el panorama epidemiológico actual, que contempla enfermedades como dengue, zika, chikungunya, tos ferina y sarampión, y se propusieron estrategias para su atención. Se hizo énfasis en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, así como en la importancia de mantener activa la vacunación contra el sarampión.

También se impulsaron medidas a favor de la salud materno-infantil, como la instalación de salas de lactancia en centros laborales. Además, se reconoció la necesidad de construir entornos que garanticen a las mujeres el derecho a amamantar en condiciones seguras y dignas.

Asistieron representantes de salud de los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria I: Coatlán del Río, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Mazatepec, Miacatlán, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Xochitepec y Coatetelco, quienes ratificaron su compromiso con la promoción de la salud y la prevención comunitaria.

Continue Reading

Local

Síndica de Cuautla condena enfrentamiento entre funcionarias y ciudadanas

Published

on

La síndica municipal de Cuautla, Nancy Echeverría, emitió un posicionamiento público en el que condenó cualquier forma de agresión, especialmente cuando ocurre entre mujeres y en el contexto del servicio público.

A través de un comunicado oficial, la funcionaria se refirió a los hechos registrados recientemente y difundidos ampliamente en redes sociales, en los que se observa a una senadora y una regidora protagonizar un altercado en la vía pública, acompañadas por elementos armados de la Guardia Nacional.

Echeverría señaló que, si bien se trató de un enfrentamiento entre mujeres, no se puede ignorar que las funcionarias contaban con escoltas armados, lo que, a su juicio, representa una posición de ventaja frente a otras mujeres sin ese tipo de protección. Añadió que si acudieron como representantes populares, debe considerarse si existía una orden o disposición oficial que justificara su presencia en ese lugar.

“La presencia de elementos armados puede haber contribuido a la tensión del momento”, indicó. Además, enfatizó que las leyes orgánicas que rigen a las personas con cargo público deben ser respetadas y observadas para evitar conflictos que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

La síndica lamentó los hechos y expresó su preocupación por el impacto que este tipo de confrontaciones tiene en la percepción social, particularmente cuando involucran a mujeres en funciones públicas y ciudadanas en condiciones vulnerables.

Finalmente, hizo un llamado a quienes se hayan sentido agraviadas a acudir a las instancias legales correspondientes para presentar su denuncia, y reiteró su compromiso de seguir impulsando espacios seguros, libres de violencia y con equidad para todas las mujeres.

Continue Reading

Tendencias