Connect with us

Nacional

Presenta Claudia Sheinbaum a su gabinete de Gobierno

Published

on

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de Mexico, dio a conocer quienes conformarán su gabinetede gobierno, serán tres mujeres y tres hombres.

Sheinbaum se pronunció feliz por “contar con un equipo de primera” para avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para México.

Los integrantes son:

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretaría de Economía.

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, cuenta con una especialidad en Administración Pública en el Institut international d’administration publique (iiap), dependiente de la École Nationale d’Administration (Francia, 1984).

Suma una trayectoria de 40 años en diferentes puestos y roles en el gobierno mexicano. Fue jefe de Gobierno del Distrito Federal en el periodo 2006-2012.


Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Ruiz es una bióloga, catedrática, investigadora y académica mexicana con trayectoria en el ámbito científico y educativo. Obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde ha sido investigadora y docente, así como directora de la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios entre 2010 a 2017.

En el 2018 y hasta el 2023 formó parte del gobierno de la Ciudad de México donde se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital junto a la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum.  

Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores

Juan Ramón de la Fuente es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como médico cirujano, además de que cuenta con una maestría en Ciencias por la Universidad de Minnesota.

Actualmente es profesor Emérito de la UNAM, donde fue rector por dos periodos, de 1999 al 2007 y ocupó diversas posiciones que le permitieron impulsar la investigación, entre ellas, la Coordinación de la Investigación Científica y la dirección de la Facultad de Medicina.

Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Alicia Bárcena Ibarra, la actual secretaria de Relaciones Exteriores, dejará su puesto en septiembre para unirse al gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Alicia Bárcena está graduada en Biología por la UNAM; completó una maestría en Ecología en la misma institución antes de obtener una Maestría en Administración Pública en Harvard. Su experiencia académica incluye roles como profesora e investigadora en la UNAM, así como la publicación de numerosos artículos sobre temas relevantes para el desarrollo sostenible y las políticas ambientales.


Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Berdegué cuenta con una maestría en Agronomía por la Universidad de California-Davis y un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen. Su experiencia incluye roles destacados en la FAO, donde fue subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe, así como en organizaciones como el CIMMYT y el IIED.

Berdegué ha sido un asesor para diversos gobiernos latinoamericanos en temas de desarrollo agrícola y rural, contribuyendo con su conocimiento en países como Colombia, Chile, Guatemala, México y Perú.

Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica

Egresada como abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México. En sus primeros años después de la facultad se desempeñó como docente, conferencista y desde 1991 pertenece a la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).

Fue funcionaria de la delegación Iztapalapa, así como coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del entonces Distrito Federal, en los años 2008 y 2009.

Ernestina Godoy también fue diputada en el Distrito Federal, entre 2012 y 2015; así como diputada federal entre 2015 y 2018, y la primera diputada local en la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México en 2018.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Morelos será sede del Foro Internacional STS 2025

Published

on

La gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum), en su edición para América Latina y el Caribe, a celebrarse los días 4 y 5 de diciembre en Jardines de México y el Centro de Congresos y Convenciones Morelos.

El foro reunirá a representantes de gobiernos, academia, empresas e instituciones científicas de Asia, Europa, Estados Unidos y América Latina, para dialogar sobre salud, innovación, transición energética, propiedad intelectual, emprendimiento y cambio climático.

Durante el anuncio realizado en el Castillo de Chapultepec, acompañados por Yu Serizawa, directora del STS Forum, la gobernadora destacó que Morelos cuenta con más de 40 centros de investigación, lo que lo posiciona como un referente nacional e internacional.

“Queremos que el conocimiento sirva al bienestar social y al desarrollo de industrias tecnológicas. Morelos los espera con los brazos abiertos”, expresó.

Marcelo Ebrard reconoció el compromiso del estado para albergar un evento de esta magnitud, que conmemora además 150 años de relación científica entre México y Japón.

Con este foro, Morelos reafirma su liderazgo como un estado que impulsa la ciencia, la innovación y la cooperación internacional para el desarrollo.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Profeco revela cuál es el refresco sin azúcar que realmente cumple lo que promete

Published

on

En un mercado saturado de productos “light” o “sin azúcar”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso a prueba varias bebidas que aseguran no contener azúcares añadidos. Los resultados fueron publicados en la edición 555 de la Revista del Consumidor, y uno de los productos que superó satisfactoriamente la evaluación fue el refresco Sprite Sin Azúcar.

El estudio, confirmó en laboratorio que esta bebida no contiene sacarosa, glucosa, fructosa ni ningún tipo de azúcar añadido, lo que valida su etiquetado y la posiciona como una opción confiable para quienes buscan reducir el consumo de azúcar.

Este hallazgo resulta relevante ante el aumento de enfermedades crónicas como diabetes y obesidad, y el creciente interés por adoptar hábitos de alimentación más saludables. Además, Sprite Sin Azúcar se comercializa en México a un precio accesible, con un costo aproximado de 6.50 pesos por lata de 355 ml, lo que representa un beneficio doble: cuidar la salud sin afectar el bolsillo.

El producto, parte del portafolio de The Coca-Cola Company, está ampliamente disponible en supermercados y tiendas de conveniencia del país, lo que facilita su incorporación al consumo cotidiano.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha advertido que el consumo prolongado de azúcar en exceso puede ocasionar daño severo a órganos vitales como riñones, corazón y ojos. Por ello, Profeco ha intensificado sus esfuerzos para promover el acceso a información confiable que ayude a los consumidores a tomar decisiones más conscientes y responsables.

Continue Reading

Nacional

Tormenta tropical “Gil” se forma en el Pacífico; no representa amenaza para costas mexicanas

Published

on

La tormenta tropical “Gil” se formó este jueves 31 de julio en aguas del océano Pacífico, frente a las costas del territorio mexicano, aunque no se espera que toque tierra, informaron autoridades meteorológicas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema se encuentra a unos mil 263 kilómetros al sur-suroeste de Baja California Sur, con vientos sostenidos de 72 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h.

Se prevé que “Gil” continúe su trayectoria mar adentro y podría intensificarse a huracán este viernes. Hasta el momento, no se han emitido alertas ni avisos para zonas costeras.

El fenómeno ocurre durante un periodo de alta actividad en el Pacífico oriental. En la misma región, la tormenta tropical “Iona” continúa desplazándose hacia el oeste, a unos mil 384 kilómetros al suroeste de Honolulú, Hawái. Aunque anteriormente alcanzó fuerza de huracán, ha perdido intensidad y no representa peligro para tierra firme.

Meteorólogos no descartan la formación de nuevos sistemas tropicales en los próximos días.

Continue Reading

Tendencias