Connect with us

Nacional

Gobierno de Estados Unidos tenía un acuerdo con Joaquín Guzmán: AMLO

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves sobre un acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y Guzmán López, mencionando que existía comunicación para un posible acuerdo, aunque no se sabía que Ismael Zambada también estaba en el avión.

López Obrador aseguró que la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) busca esclarecer todos los hechos relacionados con el caso.

Además, el presidente expresó confianza en la Fiscalía y afirmó que no habrá impunidad, a pesar de las interrogantes sobre si la exfiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, y el gobernador Rubén Rocha deberían ser citados a comparecer.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Sin indicios de vínculo entre policías que resguardaban a Carlos Manzo y crimen organizado: Harfuch

Published

on

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que no existen indicios de que los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tuvieran vínculos con el grupo que perpetró el ataque en el que murió el sábado pasado. Señaló que ya se revisan los videos captados antes y después del atentado para avanzar en la investigación.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, explicó que el edil había solicitado que su resguardo directo estuviera a cargo de policías municipales de su confianza, aunque contaba con un despliegue de seguridad reforzado desde diciembre y nuevamente en marzo. Detalló que en Uruapan operan tres grupos delictivos: Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Blancos de Troya, por lo que se analizan los movimientos de los atacantes para determinar su posible pertenencia.

Harfuch indicó que, aunque uno de los agresores murió durante los hechos, aún no ha sido identificado plenamente. Subrayó que por ahora no se solicitará la atracción del caso a la Fiscalía General de la República, pues se mantiene una investigación coordinada con la Fiscalía estatal. Añadió que se reforzará la presencia federal en Michoacán como parte de la estrategia de seguridad en la entidad.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Asesinan al alcalde de Uruapan durante evento de Día de Muertos

Published

on

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue atacado a balazos la noche de este sábado durante una celebración de Día de Muertos en la plaza principal del municipio. Tras la agresión, el edil fue atendido por paramédicos en el lugar, pero murió minutos después.

El Gabinete de Seguridad federal informó que uno de los presuntos agresores fue abatido y dos más detenidos. Las autoridades mantienen operativos e investigaciones para esclarecer el ataque.

Manzo había expresado públicamente su rechazo a la presencia del crimen organizado en el municipio y solicitado mayor apoyo de los gobiernos estatal y federal para reforzar la seguridad.

Continue Reading

Comunica + Noticias

EE.UU. REVOCA 13 RUTAS DE AEROLÍNEAS MEXICANAS HACIA SU TERRITORIO

Published

on

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó este 28 de octubre la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, como parte de un conflicto con el gobierno de México por presuntas violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015.

Entre las rutas afectadas se encuentran vuelos de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hacia San Juan, Puerto Rico, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston y McAllen, Texas. Volaris perdió la autorización para operar entre el Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey, mientras que Viva Aerobus vio canceladas rutas propuestas desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Además, el DOT suspendió los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) de aerolíneas mexicanas entre el AIFA y Estados Unidos, y congeló el crecimiento de estos servicios desde el Aeropuerto Benito Juárez. También propuso prohibir el transporte de belly cargo en rutas de pasajeros entre el Benito Juárez y Estados Unidos, con aplicación en los próximos tres meses.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, señaló que la medida responde a incumplimientos de México desde 2022, como la cancelación de vuelos de aerolíneas estadounidenses y la reasignación obligatoria de operaciones de carga. “Hasta que México deje de jugar y honre sus compromisos, seguiremos haciéndolos responsables”, declaró.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha rechazado sanciones previas por considerar que las políticas aeroportuarias son decisiones soberanas y parte de una estrategia para descongestionar el Aeropuerto Benito Juárez y fortalecer el AIFA.

Continue Reading

Tendencias