En un giro inesperado, Marcelo Ebrard solicitó licencia al Senado, lo que ha levantado sospechas sobre sus intenciones respecto a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Según Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, esta decisión es una clara indicación de que Ebrard no quiere ser parte de una votación que podría complicar su relación con Estados Unidos, especialmente ahora que se prepara para asumir el cargo de secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Moreno Cárdenas precisó que Ebrard entiende las implicaciones que tendría un voto a favor de la reforma judicial. “No podría presentarse ante las autoridades estadounidenses si se pronuncia a favor de la iniciativa”, comentó. Además, subrayó que su decisión de tomar licencia y permitir que un suplente ocupase su lugar establece un mensaje claro sobre su postura en la controversia.
“¿Qué mensaje es ese? No quiere votar la reforma. ¿Cómo se presentará con los inversionistas a nivel internacional, con nuestro socio comercial en los Estados Unidos?” cuestionó Moreno. Afirmó que la reforma judicial genera incertidumbre y podría alejar inversiones, poniendo en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Ebrard, quien asumirá oficialmente su cargo como secretario de Economía el 1 de octubre, finalmente dejó su puesto en el Senado donde su lugar será ocupado por Emmanuel Reyes Carmona. Este movimiento es considerado por muchos como parte de la transición entre gobiernos, aunque los 43 senadores de oposición mantienen firme su intención de votar en contra de la reforma judicial.
El pleno del Senado de la República concedió licencia por tiempo indefinido al próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, permitiéndole separarse de sus funciones legislativas a partir de este jueves 5 de septiembre. Ante ello, no votará la reforma al Poder Judicial.