Como parte de las celebraciones del Carnaval del Pueblo, autoridades estatales y municipales llevaron a cabo una serie de actividades para fortalecer la identidad cultural y turística de Tlaltizapán, recientemente nombrado Pueblo Mágico.
Entre los eventos destacados estuvo la develación de un vitral en honor al general Emiliano Zapata Salazar, iniciativa que forma parte de un proyecto que contempla la instalación de seis vitro murales en el primer cuadro del municipio.
Durante la ceremonia, la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, destacó la importancia del vitral como un símbolo de identidad y un recordatorio de la historia revolucionaria de Tlaltizapán. “Este vitral es un testimonio de nuestro pasado y un compromiso con la preservación de nuestra historia”, afirmó.
La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, celebró la iniciativa y resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer la identidad local. En tanto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que estas acciones buscan consolidar el atractivo turístico del municipio, impulsando su desarrollo cultural y económico.
Como parte de la jornada, se llevó a cabo el Encuentro de Cocineras Tradicionales, donde se reconoció el trabajo de mujeres dedicadas a la gastronomía ancestral de Morelos. Además, se anunció la creación de la Ruta Gastronómica de Morelos, un proyecto que promoverá la cocina típica del estado como atractivo turístico.
El evento concluyó con el tercer Convite del carnaval, en el que cientos de ciudadanos participaron en el tradicional brinco del chinelo, una de las expresiones culturales más representativas de Morelos.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Tlaltizapán y su proyección como destino turístico dentro del estado.