Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

Lanza INDEM convocatoria para becas deportivas 2025

Published

on

Con el propósito de impulsar el talento deportivo en la entidad, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) abrió la convocatoria para las Becas Deportivas 2025, un programa dirigido a reconocer y respaldar a atletas locales que han destacado en competencias nacionales e internacionales.

El titular del Indem, Juan Felipe Domínguez, destacó que esta iniciativa responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de fortalecer el desarrollo del deporte en el estado y brindar apoyo a quienes representan a Morelos en distintas disciplinas.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a asociaciones deportivas estatales, organismos públicos que fomenten el deporte escolar y estatal, así como entidades como Condena, Conadems y Condde, que podrán postular a atletas destacados en deporte convencional y adaptado.

Entre los requisitos principales se encuentran:

  • • Ser atleta representativo de Morelos.
  • • Estar acreditado en el registro SED de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
  • • Haber obtenido alguno de los tres primeros lugares en los Juegos Nacionales o Paranacionales Conade en la última edición.
  • • Ser preseleccionado o seleccionado nacional, con carta oficial que lo avale.
  • • Contar con una carta de propuesta emitida en 2025 por una Asociación Deportiva Estatal reconocida por el Indem.

Recepción de solicitudes y vigencia de la beca

Las postulaciones se recibirán del 27 de enero al 28 de febrero de 2025, en las oficinas de la Subdirección de Deporte Competitivo y Alto Rendimiento del Indem, ubicadas en el Estadio Centenario, en Cuernavaca, en un horario de 9:00 a 16:30 horas, de lunes a viernes.

El monto de las becas estará sujeto a la disponibilidad presupuestal del Indem, conforme a los lineamientos establecidos en los Criterios para el Otorgamiento de Becas y Estímulos Económicos a Deportistas del Estado de Morelos. La vigencia será de 10 meses, con pagos programados según la radicación de recursos.

Consulta de bases

Las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el sitio web oficial http://www.indem.gob.mx/convocatorias o acudir directamente a las oficinas del Instituto.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Operan con normalidad oficinas centrales de Movilidad y Transporte

Published

on

Las oficinas centrales de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ubicadas en el Corporativo Arcos Cristal, operan con normalidad y brindan atención al público en horario regular, informó el titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo.

El funcionario destacó que se trabaja intensamente para que en los próximos días se reactive el servicio en los módulos regionales, garantizando una atención integral a las y los usuarios de toda la entidad.

Además, Barrera Toledo adelantó que la dependencia se encuentra en proceso de modernización de diversos trámites, con el objetivo de optimizar los servicios y agilizar las gestiones. “Esta transformación, que se anunciará próximamente, permitirá brindar una atención más eficiente y cómoda para la ciudadanía”, afirmó.

El coordinador subrayó el compromiso de Movilidad y Transporte de ofrecer procesos administrativos más accesibles y de calidad, reiterando la invitación a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Inflación en México alcanza su nivel más bajo en cuatro años

Published

on

Verduras Mercado

La inflación general en México en enero se ubicó en 3.59%, su nivel más bajo desde enero de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra marca el tercer mes consecutivo de desaceleración y podría motivar al Banco de México (Banxico) a continuar reduciendo su tasa de interés, tras el reciente recorte de 50 puntos base.

De acuerdo con el informe del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.29% en enero. No obstante, la tendencia a la baja en la inflación mantiene las expectativas de estabilidad para los próximos meses.

La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos frescos y energéticos, registró un aumento mensual de 0.41%. Dentro de esta categoría, los precios de las mercancías subieron 0.67%, mientras que los servicios tuvieron un alza de 0.17%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente mostró una disminución del 0.14%, impulsada principalmente por la caída de 1.49% en los precios de productos agropecuarios. Sin embargo, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93%.

Principales productos con variaciones de precio

Entre los productos que más encarecieron en enero destacan:

  • Plátanos, con un incremento del 16.51%
  • Cigarrillos, 4.17% más caros
  • Pollo, con una subida del 2.30%
  • Alimentos preparados en loncherías y fondas, con un alza del 1.22%

En contraste, varios productos mostraron importantes reducciones de precio:

  • Transporte aéreo, con una baja del 38.64%
  • Papaya, con una disminución del 16.50%
  • Jitomate, que cayó 15.45%
  • Tomate verde, con una reducción del 14.01%
  • Cebolla, que se abarató un 10.26%
  • Paquetes turísticos, con una baja del 9.56%
  • Nopales, con una reducción del 9.30%

Continue Reading

Comunica + Noticias

Refuerzan medidas preventivas ante casos de dengue en Morelos

Published

on

Con 23 casos confirmados de dengue en lo que va de 2025, Servicios de Salud de Morelos exhortó a la población a intensificar las acciones de prevención para evitar contagios de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de adoptar medidas de protección personal, como el uso de ropa de manga larga y la aplicación de repelentes, además de colocar mosquiteros en puertas y ventanas para proteger a los sectores más vulnerables, como niños y mujeres embarazadas.

“El uso de repelentes y la eliminación de criaderos son acciones clave para evitar la reproducción de mosquitos en los hogares”, señaló el funcionario, quien recordó que recipientes con agua acumulada, como llantas, cubetas y macetas, representan un riesgo latente si no se limpian o eliminan a tiempo.

Casos de dengue en la semana epidemiológica 5

Hasta la semana epidemiológica número cinco, se han reportado 23 casos de dengue en Morelos. De estos, cinco han sido clasificados como no graves, mientras que 18 presentan signos de alarma o se consideran casos graves. A la fecha, no se han registrado defunciones ni contagios confirmados de zika o chikungunya.

Continue Reading

Tendencias