Facebook Pixel
Connect with us

Comunica + Noticias

TSJ y SSPC firman convenio para fortalecer la capacitación policial en Morelos

Published

on

Con el objetivo de reforzar la preparación de los cuerpos de seguridad en Morelos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) firmaron un convenio de coordinación y colaboración.

El acuerdo, suscrito en las instalaciones de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, permitirá que jueces y magistrados impartan capacitación en materia jurídica y procedimientos legales a policías, aspirantes a policías de proximidad social y custodios de los Centros de Reinserción Social.

El magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, destacó que esta iniciativa no solo busca fortalecer los conocimientos del personal de seguridad, sino también fomentar una mayor comprensión y empatía entre operadores del sistema de justicia y policías.

“Es fundamental entender las dificultades que enfrentan los elementos de seguridad en el cumplimiento de protocolos y la integración del Informe Policial Homologado (IPH). No se trata de flexibilizar la legalidad, sino de sensibilizarnos sobre su labor y contribuir a su formación”, expresó Gamboa Olea.

Por su parte, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, subrayó la importancia de esta colaboración respetando la autonomía del Poder Judicial, ya que permitirá fortalecer la Estrategia Estatal de Seguridad Pública con un enfoque integral.

Las capacitaciones, organizadas por la Escuela Judicial del Poder Judicial de Morelos, iniciarán el 11 de marzo y continuarán hasta principios de mayo. La magistrada María del Carmen Aquino Celis, directora de la Escuela Judicial y promotora del convenio, informó que jueces y juezas han realizado recorridos en la Academia Estatal como parte de su preparación para la impartición de estas sesiones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunica + Noticias

Cuernavaca rompe Récord Guinness con el taco acorazado más grande del mundo

Published

on

La capital morelense hizo historia al romper el Récord Guinness con el taco acorazado más grande del mundo, alcanzando una longitud de 80 metros y superando la marca establecida en 2024.

El evento, realizado en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), reunió a miles de asistentes, entre locales y turistas, quienes fueron testigos de la hazaña culinaria. La iniciativa fue impulsada por el Ayuntamiento de Cuernavaca en colaboración con la sociedad civil e instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer la identidad local y promover el turismo.

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado, acompañado de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del DIF municipal, destacó que esta actividad no solo representa un reto gastronómico, sino también una forma de celebrar la cultura y las tradiciones morelenses.

“Más que un récord, este evento es un homenaje a nuestra gastronomía y una oportunidad para mostrar al mundo lo que Cuernavaca tiene para ofrecer”, expresó Urióstegui Salgado.

El récord fue certificado por el notario público No. 2, Hugo Salgado Castañeda, quien supervisó el proceso de elaboración del taco. La preparación requirió una tortilla de 80 metros de largo y una variedad de guisados tradicionales, con el arroz como ingrediente esencial. Una vez validada la marca, el platillo fue compartido entre los asistentes.

Además de la proeza culinaria, la jornada estuvo acompañada de música en vivo, danzas folklóricas y presentaciones culturales, con el respaldo de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Arranca en Morelos el Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar

Published

on

En el municipio de Zacualpan de Amilpas dio inicio el Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, el objetivo de este es fortalecer la seguridad en los planteles educativos de nivel básico.

Fue la misma gobernadora, Margarita González Saravia, quien en la Escuela Secundaria Técnica No. 12, dio el banderazo de arranque.

El programa tiene como propósito mejorar la preparación de estudiantes, docentes y padres de familia en temas de prevención y respuesta ante emergencias. En su discurso, la mandataria estatal destacó la importancia de la colaboración entre autoridades, maestros y familias para garantizar la seguridad de la niñez morelense.

“Todas y todos somos responsables de nuestras niñas, niños y jóvenes. Queremos un Morelos cien por ciento seguro y este programa es clave para lograrlo”, expresó González Saravia.

El proyecto involucra a diversas dependencias, como la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Educación y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), en coordinación con los comités de padres de familia.

A través de esta estrategia, se conformarán subcomités de auxilio, integrados por docentes, y subcomités de prevención, en los que participarán madres y padres de familia, así como personal administrativo. El objetivo es que cada plantel cuente con un Programa Escolar de Protección Civiladaptado a sus necesidades.

En su primera etapa, el programa abarcará mil 767 escuelas de nivel básico en Morelos, incluyendo 1,245 primarias y 522 secundarias, beneficiando a una matrícula de 276,630 estudiantes.

Continue Reading

Comunica + Noticias

Llevan Caravanas del Pueblo a Tetela del Volcán y Hueyapan

Published

on

Habitantes de Tetela del Volcán y del municipio indígena de Hueyapan recibieron este sábado las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, una iniciativa del Gobierno de Morelos que busca acercar servicios y programas a las zonas más vulnerables del estado.

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada en Tetela del Volcán, acompañada de su gabinete y autoridades locales, como el alcalde Esaud Mendoza Solís, así como los diputados Guillermina Maya Rendón y Agustín Alonso Mendoza. Durante su discurso, la mandataria destacó que estas caravanas buscan garantizar el bienestar de la población, ofreciendo trámites, asesorías y apoyos directamente en sus comunidades.

Entre los servicios brindados estuvieron la expedición de actas de nacimiento y defunción, asesoría jurídica gratuita, educación para adultos, así como módulos de salud con vacunación, planificación familiar y detección de cáncer en mujeres. Además, se entregaron lentes, despensas y apoyos funcionales a personas con discapacidad.

Más tarde, la gobernadora se trasladó a Hueyapan, donde fue recibida por Araceli Tapia Hernández, vocera del Concejo Municipal Indígena, y Epifanio González Pérez, coordinador del Consejo Mayor. En el encuentro, habitantes de la región expresaron su agradecimiento por el acceso a estos servicios.

Continue Reading

Tendencias